Desde la Escuela Venezolana de Planificación, en Caracas, se desarrolla el Encuentro Nacional del Movimiento de Movimientos Josefa Joaquina Sánchez, un espacio de articulación para fortalecer la organización popular y la participación de las mujeres en la construcción del país.
Durante su intervención en el evento, la alcaldesa de Caracas, A/J Carmen Meléndez, destacó la importancia de consolidar espacios de seguimiento y control en los territorios, como parte del método de gobernanza del presidente Nicolás Maduro para garantizar el cumplimiento de las políticas de protección al Pueblo.
«En cada territorio debemos montar una sala de seguimiento y control. En cada circuito, con ese método de gobernanza de nuestro presidente Nicolás Maduro, el 1×10 del Buen Gobierno», señaló.
La Alcaldesa hizo un llamado a las mujeres venezolanas a seguir construyendo y resistiendo con sus propios esfuerzos. “No somos colonia de nadie. Nosotros en Venezuela vamos a seguir gobernando, que nadie nos va a decir lo que tenemos que hacer porque lo sabemos hacer”, expresó. Además, resaltó el rol estratégico de la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM) y su alcance en todos los rincones del país.
Aseguró que la Revolución continuará siendo irreversible gracias al trabajo comprometido de todos y todas las patriotas, en especial, a las mujeres jóvenes que tienen una gran responsabilidad para garantizar su continuidad.
Meléndez también hizo referencia a la importancia de las iniciativas comunitarias en la solución de problemas locales. «Con las manos del pueblo estamos construyendo, estamos solucionando en cada uno de nuestros territorios. No dejamos de ser alcaldía o gobernaciones que trabajan en proyectos estructurales, pero estamos con cada comuna, en cada circuito comunal, resolviendo problemas allí, en el territorio», señaló.
Por su parte, Greicys Barrios, coordinadora de la GMVM en el estado Lara, expresó su satisfacción por participar en este encuentro, que reúne a mujeres de todos los sectores. “Las mujeres siempre tenemos qué decir, siempre estamos construyendo. Somos parte fundamental de la construcción de la familia que es la Patria”, señaló Barrios.
Mayuris Antuarez, participante por el estado Sucre, resaltó los avances en la territorialización de la GMVM en su región. “En nuestro estado hemos tenido un gran avance en lo que es la atención a la salud, la educación y el ámbito organizativo”, afirmó.
Odalis Monzón, integrante del comité promotor del Movimiento de Movimientos Josefa Joaquina Sánchez, destacó la importancia de la inclusión y la visibilización de las mujeres en las políticas públicas y enfatizó que este encuentro representa un paso fundamental para consolidar la participación de las mujeres en la construcción de la Patria, siguiendo las líneas estratégicas impulsadas por el Gobierno Bolivariano, que lidera el presidente Nicolás Maduro Moros.
El Encuentro Nacional del Movimiento de Movimientos Josefa Joaquina Sánchez continúa este sábado, domingo y lunes con ponencias, foros, mesas de trabajo y debates, con la participación de voceras de diversos estados. La clausura del evento será el próximo lunes 10 de febrero con la presentación de propuestas concretas para fortalecer el rol de las mujeres en la Revolución Bolivariana.
T/Prensa MinMujer