MPPC cumple 20 años defendiendo los derechos culturales del pueblo venezolano

A través de un texto publicado en su canal de Telegram, este domingo el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, destacó la creación de la institución en 2005 por el entonces presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías. “Hace 20 años, el 9 de febrero del año 2005, el comandante Hugo Chávez estampó su firma en el decreto por medio del cual dio vida al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, siendo Farruco Sesto su primer titular. Han sido 20 años de intensa lucha por los derechos culturales de nuestro pueblo, consagrados por primera vez como tales en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”, expresó.

Villegas señaló que el vigésimo aniversario del Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC) se celebra en un contexto de transformaciones y desafíos donde participan el Estado y el pueblo cultor. “Nos encuentra este aniversario en medio de una batalla cultural compleja y desafiante, que no habría sido posible encarar sin el concurso de todas y todos los que aportaron sus sueños y luchas a lo largo del camino. Vaya mi reconocimiento, pues, a la legión de soñadores que con su esfuerzo del pasado y del presente nos permiten, hoy, plantearnos las más ambiciosas metas en materia cultural, en particular las contempladas en los ocho vértices de la Gran Misión Viva Venezuela, mi Patria querida, ideada por el presidente @nicolasmaduro para vacunar a nuestro pueblo frente a los peligros de la “desculturización” mediante la reafirmación de nuestra identidad con el despliegue colorido y sonoro de los poderes creadores del pueblo, expresados en una enorme diversidad cultural”.

El titular de la cartera de Cultura invitó a celebrar la diversidad cultural de Venezuela y América Latina, priorizando la defensa de los elementos identitarios de la región. “Todo en la cultura genera debate —como en buena hora me lo advirtió un buen amigo— y debemos celebrar esta fecha con mente y espíritu abiertos a la crítica necesaria frente a los errores y a la perfectibilidad de toda obra humana. Evitemos la autocomplacencia. Pero, sí, celebremos que la cultura —o las culturas, en plural— de Venezuela y Nuestra América yerguen orgullosas un arsenal de fortalezas mucho más potentes que las fuerzas interesadas en su desaparición para mejor dominarnos. En esta épica por la identidad y la existencia digna de nuestras culturas quedará inscrita, como un modesto hito, esta fecha de hace 20 años”, indicó.

Además, resaltó la voluntad del Gobierno Bolivariano de Venezuela  de garantizar la participación protagónica del pueblo en las políticas culturales, mediante la conformación de circuitos comunales en todo el país a través de la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida. “Ahora, con el horizonte de la territorialización de las políticas culturales, orientado por el presidente Maduro, se abren nuevas alamedas para una revolución cultural donde el centro sea el pueblo sencillo y no las élites. Termino estas líneas expresando mi reconocimiento a todas las trabajadoras y trabajadores culturales del ministerio y sus entes adscritos. ¡Gracias! ¡Viva Venezuela!”, manifestó.

T/Prensa MPPC/RNV