Revisan proyecto de creación del Observatorio Venezolano de la Mujer

El presidente del Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Oncti), Dr. Roberto Betancourt, y la directora general de la Oficina de Sistemas Integrales de Información Estadística del Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (MinMujer), María Yorley Luna, junto al asesor Manuel Carrera, sostuvieron un encuentro para revisar el proyecto de creación del Observatorio Venezolano de la Mujer y la Igualdad de Género.

Durante la reunión, Betancourt describió los objetivos del Oncti y su rol en la gestión de indicadores de ciencia y tecnología en Venezuela. Además, enfatizó la importancia de establecer los antecedentes del nuevo observatorio y de definir claramente su organismo de adscripción, así como la necesidad de diseñar una metodología adecuada.

También hizo énfasis en la importancia de construir los antecedentes del futuro Observatorio Venezolano de la Mujer y la Igualdad de Género, establecer claramente su organismo de adscripción y, en relación con los datos, determinar exactamente “lo que quieren medir, lo que deben medir, por qué y para qué”.

Asimismo, se refirió a la necesidad de diseñar una metodología, al mencionar en este punto al «Manual de Caracas: Guía para la Recolección de Datos de Investigación y Desarrollo en Venezuela».

Las gerentes del Oncti, Briceida Almado, Elizabeth Rojas y Fabiola Ortúzar, también aportaron información sobre el funcionamiento del Registro Venezolano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Recitven), el Registro Venezolano de Capacidades (Reveca) y la comunicación de resultados.

El Observatorio Venezolano de la Mujer e Igualdad de Género evaluará la equidad de género en Venezuela, con información sobre educación, salud, empleo y otros derechos sociales.

T/Mincyt/VTV