Motores productivos en Venezuela proyectan diversificar exportaciones

En el segundo día del encuentro del motor Agroalimentario, Pesquero y Acuícola, abordaron temas en cuanto al fortalecimiento de la producción nacional, la diversificación de las exportaciones y la articulación entre el sector público y privado, con el objetivo de impulsar el desarrollo del sector.

Así mismo, durante la reunión, se manejaron en función a diversificación de los mercados internacionales, la optimización de los procesos.

Juan Carlos Loyo, ministro quien preside este motor Agroalimentario, Pesquero y Acuícola, en conjunto con el ministro para la Agricultura Productiva y Tierras, Menry Fernández, y el ministro del Poder Popular para la Alimentación Carlos Leal Tellería, se reunió con empresarios del sector pesca para analizar los desafíos del sector y plantear los pasos siguientes.

En base a esto, las autoridades y empresarios discutieron sobre el incremento del sector pesquero en los últimos años, especialmente en la producción de sardina.

 “El sector de la sardina creció en los últimos años. Uno revisa hoy en día los anaqueles y están surtidos, gracias al compromiso del Gobierno bolivariano con el pueblo venezolano, tenemos un horizonte de corto, mediano y largo plazo, somos una sociedad que dejamos grandes logros económicos a las siguientes generaciones”, puntualizó el ministro de Agricultura Productiva y Tierras .

Por su parte, el ministro Loyo destacó que estos motores productivos son clave en la dinámica económica venezolana, que han permitido el crecimiento y por ende, salir de la situación impuesta por la guerra económica.

En este punto, resaltó que gracias al avance productivo nacional, Venezuela se encuentra actualmente en un movimiento sumamente importante de actividad económica.

Exportaciones en materia de productos avícolas

Aparte, Francisco Tagliapietra de la Federación Nacional de Avicultura de Venezuela (Fenavi), aseveró que el sector avícola surte alrededor del 65% de las proteínas de origen animal en el país y recalcó que pueden aumentar la capacidad de producción nacional para las exportaciones.

“(…) Tenemos capacidad de aumentar producción, garantizando el consumo de los productos avícola a nivel nacional y se profundizará en exportar la producción”, acotó.

Este encuentro se realizó bajo los lineamientos de reimpulso y proyección establecidos en la agenda económica del país, enmarcado en la puesta en marcha de los 13 motores, del cual el sector Agroalimentario, Pesquero y Acuícola es una pieza fundamental.

T/Radio Miraflores