El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, sostuvo este sábado una reunión “muy productiva” con Hameye Foune Mahalmadane, Cuarto Vicepresidente del Consejo Nacional de Transición de la República de Mali, e Ibrahima Diallo, embajador de Mali en Brasilia, enviados especiales del Presidente de este país africano para el acto de juramentación del Jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, celebrado en la víspera ante la Asamblea Nacional.
“Nos llena de satisfacción fortalecer los lazos bilaterales entre nuestros pueblos y establecer las bases para un futuro caracterizado por el multipolarismo y la solidaridad”, escribió el Canciller venezolano en su canal de Telegram sobre el encuentro, realizado en la Casa Amarilla “Antonio José de Sucre”, en compañía del viceministro para África, Yuri Pimentel.
En el contexto del fortalecimiento de las relaciones, el embajador de Venezuela en Mali, Elio Colmenares, sostuvo esta semana un encuentro con el Presidente del Consejo Nacional de Transición (CNT) de la nación africana, general Malick Diaw, en la que transmitió los fraternales saludos del Presidente Nicolás Maduro al Presidente de la Transición, general de la Armada Assimi Goita, y a todos los miembros de su Gobierno, y al pueblo maliense.
El 24 de septiembre de 2024, en el contexto del 79° período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, el ministro Gil se reunió con su par de la República de Malí, Abdoulaye Diop, y analizaron la agenda bilateral, a la vez que compartieron objetivos y desafíos comunes.
Las relaciones bilaterales entre ambos países datan del 24 de diciembre de 1976. A partir de 1999, en las gestiones como presidente del comandante Hugo Chávez y ahora de Nicolás Maduro, los lazos adquirieron un nivel estratégico, lo que ha dado como resultado la firma de 18 acuerdos de cooperación.
T/Prensa MPPRE/RNV