La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que el Papa Francisco tuvo una noche tranquila en el hospital Agostino Gemelli. Durante este martes, una tomografía computarizada torácica de control prescrito realizada al Sumo Pontífice «mostró la aparición de una neumonía bilateral, que requirió tratamiento farmacológico adicional».
“El Papa tuvo una noche tranquila, se despertó y desayunó”, comunicó la Oficina de Prensa. Esta mañana, por tanto, el Papa se levantó y se sentó en el sillón de su habitación en el décimo piso del hospital. Según se informa, su corazón mantiene un correcto funcionamiento. Por su parte, el director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, indicó que el Papa Francisco se mantiene de buen humor, e intercala los momentos de oración, lectura y descanso durante su hospitalización desde el pasado 14 de febrero.
Francisco pasó la noche tranquila y desayunó en el sexto día de hospitalización en el Gemelli de Roma, informó el Vaticano, después de que este martes se comunicase un empeoramiento de su cuadro clínico al diagnosticarle una neumonía bilateral junto a la infección polimicrobiana que le obligó a ser ingresado el pasado viernes.
El papa no recibe visitas, ya que necesita «descanso absoluto» y sólo acceden a la habitación sus secretarios que le llevan documentos. El pontífice, de 88 años, «sufre una neumonía bilateral que requiere una terapia farmacológica adicional a la que se utiliza para la infección polimicrobiana y su cuadro clínico sigue siendo «complejo», informó este martes el Vaticano, en el último parte médico.
Además, «la infección polimicrobiana, que se presenta en un contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática, y que requiere el uso de terapia antibiótica con cortisona, hace más complejo el tratamiento terapéutico». Por todo ello, la Santa Sede destaca que «los exámenes de laboratorio, las radiografías de tórax y las condiciones clínicas continúan presentando un cuadro complejo» para Francisco, que deberá mantener el «reposo absoluto» que ya le prescribieron los médicos hace dos días.
T/ Vatican News/Medios internacionales