A propósito de la propuesta del proyecto de Reforma Constitucional que presentó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, el pasado sábado 15 de febrero, ante la Asamblea Nacional (AN), hoy encabezó reunión con la Comisión Nacional Amplia, para discutir puntos relevantes sobre las adaptaciones que se harán a la Carta Magna.
Este encuentro se efectúa desde el Salón Tríptico del Palacio Federal Legislativo, sede de la AN, en donde el jefe de Estado destacó el pasado sábado, que la Constitución de 1999 juega un rol central como el marco legal y fundacional de la República Bolivariana de Venezuela, toda vez que la Carta Magna representa la aspiración de un Estado democrático y participativo.
En este sentido, los cambios que se realizarán a este ordenamiento, uno de los puntos principales para la revisión es adaptarla a las realidades actuales del país y a las demandas del pueblo de Venezuela.
En contexto, esta reforma se plantea como un medio para perfeccionar la democracia participativa y protagónica, además de garantizar que el poder comunal y popular tenga un lugar definido en el sistema político.
- El Proyecto de Reforma Constitucional contiene casi 80 artículos y en la propuesta se abordan cuatro (4) temas fundamentales:
- Ampliación y perfeccionamiento de la democracia participativa, protagónica y directa:esto con la finalidad de construir un nuevo sistema de Estado democrático e incorporar el Poder Comunal, Social y Popular.
- Construcción de una nueva sociedad:con esto, precisar los parámetros, valores y principios a establecer para una sociedad más humana desde el bolivarianismo.
- El nuevo modelo económico diversificado: para crear uno no dependiente y autosuficiente; estructural y vital.
- Actualización: jurídica, constitucional y política de todo el engranaje de la Carta Magna de 1999.
La comisión cuenta con un plazo de 90 días para ofrecer al país un proyecto, para así avanzar hacia una sociedad nueva, moderna e incluyente, democrática y libre, donde la unión nacional y la integridad del territorio se mantengan vitales, así como la participación social activa y la identidad nacional.
T/Prensa Presidencial