Los Premios Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación 2018, reconocen la pertinencia, trascendencia y aporte a la sociedad y a la actividad de investigación en el país, su producción científico y tecnológica, contribuyen a la formación y beneficio de la sociedad.
Estos premios se entregaron en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología (Fictec), realizada desde el viernes 30 de noviembre hasta el pasado domingo 03 de diciembre en el Parque Simón Bolívar, en La Carlota, y homenajeó a la ciencia comprometida de investigadores, innovadores populares y estudiantes universitarios, quienes presentaron proyectos con los que optaron a premios en categorías afines, según el área investigativa.
La viceministra para la Investigación y la Aplicación del Conocimiento del ministerio para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Lourdes Acuña, expresó: “Se derivaron seis nuevas menciones, a través de trabajos presentados, aportaron propuestas para la sustitución de importaciones e impulsar la economía digital a partir del lanzamiento de El Petro», reseña este viernes una nota de prensa del ministerio de ciencia y tecnología (MPPEUCT).
Entre los galardonados figuran, Investigador Novel, se lo llevó Érika Blanco, amplia Trayectoria se le otorgó a Liccia Romero.
Al Mejor Trabajo Científico, Tecnológico y de Innovación, se le otorgó a José Rosales, entre tanto mención ciencias sociales lo obtuvo Janne del Carmen Rojas.
Menciones que destacan nueva economía digital
A Dinayurzka Osorio, se le entregó el premio por sus trabajos sobre la tecnología Blockchain. Por su parte a la innovación del proceso ganó, Yeiralym Gómez.
Christian Pernía, estudiante del 5° semestre de Ingeniería Electrónica de la Universidad Politécnica Territorial de Aragua
«Federico Brito Figueroa» se alzó con el Premio Estudiante Innovador.
T/AVN