Desde enero de este año 2016, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó a un diálogo nacional en garantía de la paz y la estabilidad democrática, sin pactos ni chantajes y con respeto siempre a la Constitución nacional, indicó este lunes el dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Jorge Rodríguez.
Este lunes Rodríguez afirmó que «nuestra búsqueda es de paz, reconciliación, diálogo y perdón». Por su parte, el representante del Vaticano, Emir Paul Tscherrig, anunció que el próximo 30 de octubre se desarrollará en la isla de Margarita, estado Nueva Esparta, una reunión exploratoria para establecer una agenda de diálogo entre el Gobierno Nacional y sectores de la oposición, en aras de consolidar la paz en el país.
El enviado de la Santa sede participó en un encuentro realizado en el Hotel Meliá Caracas, auspiciado por la Unión de Naciones Suramericanas y al que acudieron los expresidentes de España, José Luís Rodríguez Zapatero; de Panamá, Martín Torrijos; y de República Dominicana, Leonel Fernández, acompañantes del diálogo en Venezuela junto a los representantes del Gobierno nacional, el diputado Elías Jaua; el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, y el ex embajador de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Roy Chaderton.
Por parte de la oposición asistió el secretario general de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús «Chuo» Torrealba.
«Queremos agradecer a los expresidentes Leonel Fernández, Martín Torrijos, José Luis Rodríguez Zapatero, y Ernesto Samper, desde Unasur, el acompañamiento en este proceso de diálogo que hoy se hace realidad, pero que estuvo precedido por una cantidad de propuestas, y reuniones exploratorias, que han llegado a este día de hoy», expresó Rodríguez.
Rodríguez agradeció la presencia de «el enviado especial de el Papa Francisco a la comisión de acompañamiento en el proceso de diálogo con sectores de la oposición con el Gobierno Bolivariano».
En tanto, Jesús Torrealba destacó la importancia de que la alianza conservadora que representa inicie un proceso de diálogo con el Ejecutivo nacional. «El diálogo tiene que significar para todos los venezolanos un instrumento, un espacio de lucha para tener un país mejor para todos. Eso es el diálogo».
T/AVN