En Yaracuy ya comenzó la programación conmemorativa por el 166º aniversario de la proclamación del estado como entidad federal; con unas actividades tradicionales que resaltan el patrimonio.
Yaracuy comenzó a celebrar el evento histórico que marcó el paso de «provincia» a «estado», como parte de la cruzada federalista liderada por el General del Pueblo Soberano, Ezequiel Zamora.
En este sentido, la agenda comenzó con el Desfile de Fantasías Pedagógicas; la cual es una actividad colorida que muestra a niños de distintos municipios presentando sus creativos diseños de disfraces, alusivos este año a la preservación de aves en peligro de extinción.
La caminata de este desfile singular, lleno de color y risas, recorrió desde la Escuela Técnica Robinsoniana Rómulo Gallegos, hasta el Parque San y «El Fuerte».
Programación especial
Aparte de exaltar las tradiciones culturales y sociales, la programación incluye eventos deportivos, educativos y gastronómicos, con los que se busca consolidar la transformación integral de los 14 municipios del estado.
En el Teatro Jacobo Ramírez, se proyectó un documental en honor al científico Humberto Fernández, creador del bisturí de diamante, seguido de la inauguración de la Expoventa Artesanal Yaracuyana en la Biblioteca Félix Pífano.
En línea con lo mencionado, este miércoles se realizará la entrega del rehabilitado Liceo Miguel de Buría de Nirgua, junto al inicio de juegos intercursos en los 14 municipios.
También se abrirá el décimo Salón Artes Visuales en el Museo Carmelo Fernández, con participación de artistas de Lara, Portuguesa y Yaracuy.
Igualmente, como parte de esta agenda cultural, se celebrarán 16 años del proyecto social Fundación Pueblo Sano, con actos especiales en su sede en el Hospital Central de San Felipe.
Por otra parte, mañana jueves se desarrollarán actividades emblemáticas como el entonar el cumpleaños a Yaracuy en 727 colegios, más la realización del Congreso Robinsoniano en el Teatro Jacobo Ramírez.
De igual forma, se entregarán nuevas certificaciones de Rutas Turísticas en varios municipios, fortaleciendo el impulso hacia un turismo sostenible en la región.
Para finalizar la jornada cultural, el gran cierre se hará el viernes 28 de marzo, con una ofrenda floral en la Plaza Bolívar de San Felipe, seguida del concierto de gala del Ensamble ICEY, en un homenaje que resaltará la identidad yaracuyana.
T/Prensa nacional