Al menos cinco artefactos explosivos detonaron en Cúcuta, capital de Norte de Santander en Colombia, entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves, con al menos una media docena de heridos, según refieren medios locales.
De acuerdo con reportes, el primer ataque se registró en el Comando de Acción Inmediata de la Policía de Villa Antigua, en el municipio de Villa del Rosario, sobre las 22:45 (hora local) cuando hombres armados detonaron tres cargas con explosivos y dispararon en repetidas ocasiones.
Posteriormente, a las 23:00, un carro bomba estalló en el peaje La Prada, próximo a un paso fronterizo con Venezuela, donde seis trabajadores resultaron lesionados.
Unas siete horas más tarde, otro artefacto explosivo detonó en el Comando de Acción Inmediata de la Policía de San Rafael, barrio de Cúcuta, una zona de alto tráfico, cercana de varias instituciones educativas y con una gran afluencia de personas. Un policía habría resultado herido en esta última acción.
Según declaró el secretario de Seguridad de Norte de Santander, George Quintero, dijo que “la información que tiene la Policía y lo que se pudo hablar ayer en el momento, todo apunta a que es el Ejército de Liberación Nacional (ELN)” y anunció que la Gobernación ofrece hasta 100 millones de pesos (unos 25 mil dólares al cambio actual) por información sobre los hechos.
Debido a la situación, las autoridades intensifican las medidas de seguridad en toda el área metropolitana de Cúcuta.
La situación de Norte de Santander está doblemente sacudida, pues es justo en ese territorio donde más de 50 mil personas permanecen desplazadas por los enfrentamientos que desde hace más de un mes entabla el ELN con el Frente 33.
El Ejército Nacional desarrolla una ofensiva bajo el nombre de Operación Catatumbo, con el despliegue de más de 10 mil uniformados y que tiene por objetivo devolver la normalidad al territorio.
T/Prensa Latina/VTV