Las mujeres venezolanas aspiran conseguir la paridad política

“En este momento, es muy importante que el derecho al sufragio no se quede en un solo elemento, el derecho a elegir, sino que también, tengamos el derecho a ser elegidas”, así lo manifestó Gisela Jiménez, comisionada Nacional de Formación de la Vicepresidencia de Mujeres del Partido Socialista Unido de Venezuela.

En el programa Vía Alterna, la abogada feminista experta en derechos humanos, le manifestó a la periodista Isbemar Jiménez, “ahora se nos plantea el tema de la paridad política, que ha sido un esfuerzo y una bandera de lucha que hemos enarbolado las feministas en este país y en el mundo, y aspiramos a conseguirla”.

Gisela Jiménez explicó que debe haber una proporcionalidad en la representación que se tenga de la población, es decir: si las mujeres son el 50.3% de acuerdo al último censo, igualmente deberíamos tener un 50% de representación, para que la perspectiva de género esté reflejada en la legislación y las ordenanzas.

“Sí hemos avanzado mucho; en este momento, tenemos el 33% de participación de las mujeres en el caso de la Asamblea Nacional, sin embargo, aspiramos a que sea el 50%, porque el 80% de las mujeres resolvemos los aspectos políticos, electorales en la base y somos un brazo ejecutor de las políticas públicas que lleva adelante el Gobierno Bolivariano, entre otras cualidades”, precisó Gisela Jiménez.

T/ RNV Web