BRICS supera en crecimiento económico al G7

“El PIB combinado de la agrupación supera los 60 billones de dólares (en los BRICS), y su cuota global del producto bruto mundial es muy superior a la del llamado Grupo de los Siete, y sigue creciendo”, resaltó el presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin, quien recordó que en 1992 el PIB mundial de los miembros del G7 era el 45,5 % en global, mientras que los BRICS solo eran del 16,7%.

Para 2023, tal y como lo afirmó el mandatario ruso, la situación cambió. Mientras los Estados del G7 tenían un 29,3% del PIB mundial, los BRICS alcanzaron y superaron al Grupo de los Siete, con el 37,4 por ciento del Producto Interno Bruto mundial. “La brecha se está ampliando y se ampliará. Es inevitable”, puntualizó.

En cuanto al índice de crecimiento económico los BRICS llevan la delantera sobre los G7. Sobre ello, el presidente Putin afirmó que la previsión del crecimiento económico de los BRICS, para finales de 2024, es de 4%, superando al 3,2 % mundial.

“A finales de este año, se prevé que la tasa media de crecimiento económico del BRICS sea del cuatro por ciento, siendo superior tanto a la de los países del G7 (Grupo de los Siete), donde es solo del 1,7 %,” enfatizó Putin.

Finalmente, sostuvo que los BRICS desempeñan un papel destacado en la economía mundial no solo en la actualidad, sino que está claro que los países que integran este bloque lo que harán es aumentar en el futuro,  en clara señal que lo que persiguen es cumplir con el objetivo de la soberanía económica, sin influencias del sistema bancario mundial regido por el dólar estadounidense.

T/VTV/RNV