Alejandro López: Estamos llamados a seguir construyendo independencia

Todos los días es Carabobo, una lucha y una construcción de independencia y de revolución, afirmó Alejandro López, presidente del Centro de Estudios Simón Bolívar (CESB). “En nuestro contexto actual, estamos llamados a seguir construyendo independencia diariamente”, dijo en entrevista para Radio Nacional de Venezuela.

 

De acuerdo con el historiador, la gran victoria popular que significó la Batalla de Carabobo hace 203 años, abrió las puertas a la independencia, a un proceso que sigue, “estamos en un camino histórico que va a proyectarse en el tiempo que está por venir, hemos formulado el Plan de la Patria, hemos fijado objetivos históricos y uno de ellos es la garantía de la independencia”.

 

“Si no estuviéramos trabajando como lo hacemos, resistiendo, cada uno en sus puestos de trabajo, estuviésemos derrotados e invadidos”, advirtió el historiador, quien destacó el carácter popular, diverso y decidido de la participación en la batalla liderada por el Libertador Simón Bolívar en Carabobo.

 

“Estuvieron presentes combatientes de todas las regiones de Venezuela (…) El ejército que acompañó a Bolívar en el Campo de Carabobo estaba conformado por mantuanos, blancos criollos, pardos, afrodescendientes, indígenas, personas de las Antillas que se integraron en la lucha, los ahora colombianos, los ahora panameños, los legionarios británicos: holandeses, ingleses y escoses; Bolívar era el líder de la fuerza en combate más diversa en lo étnico, cultural, etario, de hombres y mujeres”, indicó.

 

Asimismo, señaló que hay indicios del comportamiento de todo un pueblo que se abocó a la lucha. “No es difícil imaginar que si personas como nosotros decidieron tomar las armas para defender su patria, por qué no lo haríamos hoy”.

 

Debate histórico contra la agresión imperial

Es precisamente esta historia independentista que ha caracterizado al pueblo de Venezuela, la que ha despertado el interés de los venezolanos y venezolanas que se congregaron durante cinco días en el 17mo Congreso Nacional y 4to Internacional de Historia que culminó el domingo 23 de junio en el estado Miranda. “Otra gran victoria del Pueblo, nunca creyó el imperio que pudiéramos tener un congreso de más de 2.000 personas hablando de nuestra identidad, la memoria y el patrimonio, derrotando la agresión imperial que pretende disolver nuestra identidad”, dijo López.

 

Resaltó que el concurrido evento sobre historia “nos eleva el espíritu, nos eleva el compromiso, nos despierta aún más la consciencia” y dio cuenta de la participación de adultos mayores, niños, jóvenes, doctores en historia, estudiantes, mujeres e indígenas. “Es el movimiento de la historia insurgente que está ocurriendo en Venezuela y nos da mucho orgullo tener la oportunidad de un evento de este tipo que sigue haciendo historia».

 

El Congreso fue organizado por la Red de Historia, Memoria y Patrimonio, el movimiento de la historia insurgente y las instituciones que trabajan en el resguardo de la historia y la memoria en Venezuela, las cuales –señaló López- observan una gran necesidad de la población por contar su historia, de allí que dentro del programa surgió el espacio “El Pueblo cuenta su historia” desde los liceos, escuelas, universidades, equipos de trabajo, consejos comunales y comunas, entre otros lugares en los que hace vida.

 

“El pueblo venezolano se ha logrado organizar y sacar el pecho ante una situación que buscaba doblegarlos, cómo no vamos a acudir a esta historia que estamos construyendo, dentro de 30 o 40 años, no solo estaremos viendo los hechos históricos actuales, sino los aprendizajes, los métodos y las formas que hemos implementado para garantizar victorias constantemente”, enfatizó.

 

“La historia no sólo de trata de un conocimiento superficial, erudito, de colección de fechas para hacer comentarios, se trata también de una herramienta de movilización, organización y concientización, como nos enseñó el Comandante (de la Revolución Bolivariana, Hugo) Chávez”, expuso presidente del CESB.

 

Y es precisamente Chávez el gran constructor de la historia insurgente, como lo dijo el Presidente de la República, Nicolás Maduro, durante la intervención que vía telefónica hizo en el acto de cierre del Congreso, en la cual recordó que fue el líder de la Revolución Bolivariana quien “puso en una misma clave a Guaicaipuro, Bolívar, Miranda, Fabricio Ojeda y Zamora, en una misma lucha por la liberación, la igualdad, la soberanía y la paz”, agregó López.

 

 

 

 

T/Prensa CESB