Este miércoles, el presidente de la República, Nicolás Maduro, promulgó la Ley Orgánica para la Defensa del Esequibo, tras su aprobación en la Asamblea Nacional.
Desde el Salón Elíptico, del Palacio Federal Legislativo, el Jefe de Estado fue enfático al señalar que el tiempo de la dominación colonial, el tiempo de la subordinación en Venezuela se acabó para siempre. “Allá aquellos apellidos y oligarquías que se han dejado y se dejan gobernar y mandar desde Washington”.
Maduro resaltó que el Presidente de Guyana se convirtió en un “títere” de la ExxonMobil, del imperio británico y del gobierno de los Estados Unidos (EEUU). Ratificó que el Laudo Arbitral de 1899 es nulo, irrito, anacrónico ¡Venezuela no lo reconoce ni lo reconocerá jamás!”, enfatizó.
“Después de haberle visto la cara a reyes, Papas, Presidentes, Primeros Ministros, nunca había sentido tanta satisfacción de defender a Venezuela cara a cara frente al presidente de Guyana que sencillamente se convirtió en el títere del ExxonMobil, en el títere del imperio británico, en el títere del Comando Sur”, expresó.
Al respecto, el presidente Maduro denunció que desde afuera el imperio estadounidense ataca a Venezuela. “Una Venezuela que está viviendo en paz, que está recuperándose, progresando a nivel económico, una Venezuela en debate público permanente, ejerciendo sus libertades, su soberanía”.
“Diariamente recibimos ataques desde adentro de una derecha extremista fascista que no ha podido ni podrán hacerle más daño a este país”, reiteró.
El Mandatario Nacional recalcó que desde que Venezuela fue víctima del despojo de su Guayana Esequiba, por primera vez el 3 de diciembre de 2023, se convocó al pueblo a para que decidiera el destino y el futuro de los derechos de Venezuela sobre la Guayana Esequiba, “para que se expresara con toda su soberanía, con todo su poder”.
“La campaña sobre la Guayana Esequiba logró actualizar el conocimiento y darle voz a los que jamás lo habían tenido sobre este tema logró renovar el sentimiento patriótico de un pueblo pacífico que jamás se resignó a que le despojaran su Guayana Esequiba”, aseveró Maduro.
El instrumento legal cuenta con 39 artículos, cinco disposiciones transitorias y dos disposiciones finales.
Esta ley tiene como objetivo establecer los medios y mecanismos orientados a la defensa del territorio de la Guayana Esequiba, usurpado actualmente por la República Cooperativa de Guyana, como resultado del írrito Laudo Arbitral de 1899.
T/RNV WEB