El Banco de Venezuela (BDV) inició de manera oficial las transacciones con el Petro e incorporó a esta plataforma a más de 26.000 empresas de su cartera, en un acto realizado en la sede principal de la Institución, que contó con la presencia del presidente de la República, Nicolás Maduro, quien firmó un decreto que convirtió a la criptomoneda nacional en registro contable legal.
El primer mandatario nacional inauguró en el marco de esta actividad, la primera taquilla para realizar operaciones financieras en Petros en su sede principal, y se convierte en la primera entidad bancaria del país en trabajar en alianza con la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip).
En este particular señaló: “Venezuela se debe convertir en una cripto-nación, vamos a lograr una economía más sana, puedo decir con toda seguridad que están dadas las condiciones para consolidar el Petro como la herramienta del futuro”.
Asimismo, la actividad contó con la presencia del vicepresidente para el Área Económica, Tareck El Aissami, el superintendente de Criptoactivos y Actividades Conexas, Joselit Ramírez y de la máxima autoridad del BDV, José Javier Morales, quien señaló también que los clientes que cuenten con BipagoBDV y PuntoYaBDV observarán en sus dispositivos la opción de pagar y cobrar consumos con la moneda digital.
Una ventana hacia la nueva economía venezolana
En la actividad, se anunció que las páginas web del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren), y Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME), incorporaron la opción de pago de trámites con Petro, información difundida por el ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Néstor Reverol, a través de una transmisión en vivo.
Además, se realizó la entrega de créditos en criptomoneda y de puntos de venta para realizar cobros de Petros en comercios, de diversos sectores, entre los que destacan; Conviasa, Corporación de Industrias Intermedias de Venezuela (Corpivensa), Humberman Tours, Asociación de Productores Rurales del Estado Portuguesa (Asoportuguesa), La Patana Cultural, Agrivensa, entre otros.
De esta manera, el Banco de Venezuela expande su plataforma de cara al futuro y las nuevas tecnologías, para mantenerse a la vanguardia del sistema bancario nacional, con la firme convicción de consolidar la banca progresista al servicio del pueblo, en concordancia con las políticas del gobierno bolivariano.
T/ Prensa BDV