
«Durante la presente semana los precios de la mayoría de los crudos se fortalecieron apuntalados por la disminución de los inventarios estadounidenses y los recortes de suministros en Canadá, Nigeria y Libia», agrega el informe.
En ese sentido, la principal referencia del mercado estadounidense, el indicador West Texas Intermediate (WTI) aumentó 0,65 centavos en la semana, al pasar de 44,49 a 45,14 dólares por barril.
Además, la cotización del crudo Brent, que sirve como referencia al mercado europeo, pasó de 45,56 a 46,04 dólares por barril, lo que significa un ascenso en 0,48 centavos.
Sin embargo, la cesta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) cedió esta semana 0,32 centavos en su cotización promedio, que bajó de 41,56 a 41,24 dólares por barril.
En ese sentido, la principal referencia del mercado estadounidense, el indicador West Texas Intermediate (WTI) aumentó 0,65 centavos en la semana, al pasar de 44,49 a 45,14 dólares por barril.
Además, la cotización del crudo Brent, que sirve como referencia al mercado europeo, pasó de 45,56 a 46,04 dólares por barril, lo que significa un ascenso en 0,48 centavos.
Sin embargo, la cesta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) cedió esta semana 0,32 centavos en su cotización promedio, que bajó de 41,56 a 41,24 dólares por barril.
T/AVN