Más de 900 observadores participarán en elecciones en México

Las elecciones presidenciales, legislativas y provinciales de este domingo 01 de julio en México serán vigiladas por más de 900 observadores extranjeros y 30 mil nacionales, informó el portal de Telesur.

Los observadores provienen de 60 países, dentro de los cuales destacan expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Asimismo, habrá cerca de tres millones de representantes de partidos que vigilarán el trabajo de los ciudadanos que integrarán las mesas directivas de casilla.

Esta será la cuarta Misión que la OEA despliega en México, luego de haber observado los comicios federales en 2009 y 2015, y las elecciones locales en 2012.

En este proceso, tal como ha sucedido en ocasiones anteriores, han sido denunciados intentos de fraude electoral. Algunos de los métodos utilizados para adulterar el proceso de votación son, por ejemplo, la llamada “operación carrusel”, que traslada votantes en vehículos de un centro de votación a otro.

Otro de los métodos reconocidos es la “Operación Tamal”, que consiste en el ofrecimiento de desayunos de comida tradicional para obtener las credenciales de elector o pagar el voto a los electores.

T/VTV