El Consejo Nacional Electoral (CNE) garantizó este martes su pleno apego al acuerdo por la convivencia y la paz diseñado en las mesas de diálogo que se realizaron entre Gobierno y oposición en República Dominicana.
Así lo anunció la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, durante una rueda de prensa en la que presentó un balance de los preparativos para los comicios presidenciales.
En su declaración, la funcionaria detalló que el documento suscrito por el Gobierno establece garantías para el proceso electoral presidencial que se realizará el próximo 22 de abril.
En el caso del Poder Electoral, le corresponde atender seis puntos: proponer a la Secretaría General de la Organización Naciones Unidas (ONU) se conforme una delegación de acompañamiento y observación electoral, así como una representación de los países acompañantes signatarios del acuerdo; la equidad en el acceso a medios de comunicación y redes sociales durante la campaña electoral y reinstaurar los centros de votación afectados por acciones violentas perpetradas en 2017.
«El CNE seguirá discutiendo todas las garantías que sean necesarias, como siempre lo hemos hecho, para darle cumplimiento no solamente al acuerdo de Santo Domingo, sino a las garantías que siempre le damos a los electores y electoras para cada proceso electoral», dijo.
El documento también contempla la realización de la batería de auditorías según los criterios aplicados en las elecciones efectuadas entre 2012 y 2015, el sorteo de los miembros de mesa con la adecuada notificación a los mismos y la apertura de una jornada especial para la inscripción de nuevos votantes residenciados en el país y en el extranjero.
A este respecto, la presidenta del Poder Electoral señaló que el sorteo de los votantes que prestarán servicio electoral durante los comicios se realizará el próximo 15 de marzo y las jornadas de Registro Electoral (RE) activadas en 530 puntos del país para los mayores de 18 años de edad por las presidenciales cerrarán este martes en el país y el 25 de febrero en el exterior.
Desde la sede principal del CNE, en Caracas, Lucena recalcó que el cumplimiento del documento diseñado en territorio dominicano responde a una política pública de Estado por la paz y al democracia, por lo que el Estado, partidos políticos y ciudadanos están obligados a encontrar las rutas para que la población decida libre y soberanamente.
Escuche a la presidenta del CNE, Tibisay Lucena
Reproductor de audio