¡Próximamente! Recetario "El Huerto" circulará con saberes culinarios de los caraqueños

FOTOS DIOGENES PRIMERA-4
Foto: Gobierno del Distrito Capital
La sazón e ingenio de los caraqueños a la hora de llevar alimentos nutritivos a la mesa de sus hogares, llegará a todos los rincones de la ciudad, gracias al recetario “El Huerto” que ha diseñado la Fundación para los Niños, Niñas y Adolescentes del Gobierno Distrito Capital (FNNADC) y que sistematiza una gran variedad de platillos elaborados con productos cosechados en los Centros de Educación Integral.
Así lo informó Daniel Aponte, jefe de Gobierno del Distrito Capital, durante la primera Feria Gastronómica de la FNNADC, que se realizó este sábado en las instalaciones del Hotel León de Oro, donde indicó que este instrumento, que contiene los más genuinos saberes populares, será encartado en los principales diarios de la ciudad, con el fin de ampliar la creatividad de los caraqueños y caraqueñas a la hora de preparar alimentos sanos y nutritivos.
“Hoy nos sentimos orgullosos de poder mostrar esta iniciativa que viene de cada unos de los centros que atiende la Fundación Niñas, Niños y Adolescentes, – El Recetario del Huerto- , y donde debemos avanzar, en el marco de las líneas de trabajo del presidente, Nicolás Maduro y la Agenda de Económica Bolivariana para mostrar y hacer público todo ese conocimiento del pueblo”, señaló.
El jefe de Gobierno del Distrito Capital explicó que el librillo, que lleva consigo un CD con toda la información, contiene recetas de fácil elaboración y con productos cosechados en hogares, huertos y conucos comunitarios.
Fortaleciendo la Agenda Económica
Aponte afirmó que ésta iniciativa es apenas una de las tantas muestra de todo el trabajo que ejecuta su despacho para incentivar y reactiva los niveles productivos de las comunidades.
“No nos vamos a quedar y no nos hemos quedado sólo en los patios productivos de las instituciones que hacen vida en GDC, sino que ya tenemos un cronograma planificado para ir desarrollando de manera progresiva, en las 22 parroquias, las inauguraciones de patios y conucos productivos en nuestras comunidades, lo que permitirá, a través de punto y círculo, a la multiplicación de estos escenarios de producción”, aseguró.
En este sentido, destacó que ya existen experiencias importantes de producción en la ciudad de Caracas “en Caricuao, por ejemplo se nos da el maíz en cantidad y otros tipos de rubros fundamentales como el pimentón, ají y ajo chino, entre otros, además de una gran variedad de plantas medicinales”.
Resaltó que para la temporada decembrina que se avecina, los patios son un elemento trascendental, ya que permiten obtener gran parte de los productos que se necesitan para la elaboración de la tradicional hallaca, lo que se traduce en beneficio y bienestar para el pueblo.
Por su parte, Anahí Arizmendi, presidenta de la Fundación de Niñas, Niños y Adolescentes, resaltó la oportunidad de mostrar al pueblo el trabajo del GDC en los Centros de Educación Integral, para contribuir con la formación del los hombres y mujeres del presente y futuro de la patria.
“Esta es apenas la primera feria, vamos a seguir realizando estas actividades para que todos puedan ver cómo, desde los Centros de Educación Integral, brindamos herramientas productivas a los jóvenes”, aseguró.
Destacó que se están diseñando un plan que permitirá expandir estas experiencias a las comunidades, a fin de que el esfuerzo no se quede únicamente en los centros de formación, sino que justo al conocimiento y saber ancestral del pueblo se derrote la guerra económica.
T / Prensa Gobierno del Distrito Capital