Como antesala a la conmemoración de los 204 años de la Batalla de Carabobo, desde el programa Voces Bicentenarias, que transmite RNV Región Central y RNV Informativa, se realizó un profundo análisis de las etapas previas a esta fecha, las circunstancias y el plan de acción planificado estratégicamente por el Libertador Simón Bolívar para consagrar la victoria que daría paso al proceso de emancipación de Venezuela.
Angel García, profesor e historiador, desde su perspectiva plasmada en el ensayo «Las cuatro etapas de una Batalla», enfatizó la necesidad de dejar de ver a Carabobo como un episodio netamente militar, invitando a visualizar y destacar todo el proceso que condujo a la gesta del 24 de junio de 1821.
«Lo que yo trato de llamar la atención en ese escrito es verlo como un proceso, por eso es que yo lo titulo cuatro etapas de una batalla, porque son cuatro momentos que nos conducen a una victoria exitosa que se fueron construyendo en la medida que se fueron gestando un conjunto de triunfos que facilitaron y crearon las condiciones favorables para que Bolívar tuviera el exito que tuvo en 1821», detalló.
Agregó García que Carabobo no es un triunfo exclusivo que concluyó el 24 de junio, sino que su trascendencia y significado repercute en la Venezuela de hoy.
T/RNV Región Central/YSC