El ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, informó que fue desmantelada una estructura conformada por 20 personas vinculadas a la plataforma Monitor Dólar, «el dólar paralelo criminal».
Cabello anunció a través de su programa con el Mazo Dando Nº 528, que se efectuaron múltiples detenciones como parte de una investigación la cual se llevó a cabo con total discreción y sin atropellos.
«Nosotros venimos haciendo un trabajito desde hace días con estos que tienen plataforma (digital) para decir que el ‘dólar vale no se cuánto’ (…) ya cayó el primero, la primera estructura; perdón me equivoqué, van 20 detenidos, una investigación como se debe hacer la cosa, en silencio, sin atropello de ninguna naturaleza, nosotros los agarramos y los presentamos ante el Ministerio Público y tribunales y que la justicia se encargue de lo que tenga que encargarse», señaló.
A su vez, la Policía Nacional Bolivariana (PNB) mantendrán una investigación en curso contra quienes promueven el dólar paralelo.
También enfatizó que las autoridades actuarán con determinación para garantizar la estabilidad económica y evitar la manipulación ilegal de la moneda nacional, con el objetivo de proteger los intereses del pueblo venezolano.
En ese sentido, el martes en hora de la mañana, se conoció la detención de un ciudadano identificado como Andrés Pérez Abreu, de 40 años de edad, señalado por promover el «dólar paralelo criminal» desde su cuenta monitordolar.vzla en Instagram.
Según la investigación, Pérez Abreu, obtenía beneficios y ganancias ilícitas derivadas de las variaciones de los precios con fines de lucro desproporcionados.
Durante los próximos días seguirán las investigaciones, y se espera que revelen más detalles cobre el alcance de esta operación y las acciones que se tomarán contra los responsables.
Vale destacar que desde ese sitio realizan publicaciones diarias sobre el precio de las divisas no acordes con lo estipulado por el Banco Central de Venezuela (BCV).
De acuerdo con la investigación de Ministerio Público (MP), con esta practica delictiva detectada desde el referido sitio de Instagram, sus administradores obtenían beneficios con fines de lucro desmedido.
T/Radio Miraflores