La convocatoria para la edición 2025 del Festival Internacional de Teatro Progresista (FITP), será hasta el sábado 5 de abril y estará disponible para todas las agrupaciones teatrales de toda Venezuela que deseen participar.
La convocatoria permite a las propuestas de teatro optar por mostrar sus trabajos en la región capital, así como en otros estados del país.
Los interesados pueden realizar las inscripciones a través de la página web www.fesitpven.com.ve llenar el formulario con toda la información referente a la agrupación teatral, obra a postular, detalles técnicos, sinopsis, ficha artística, entre otros aspectos que tendrán que consignar para hacer efectivo el envío de sus propuestas.
Este evento cultural está organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través de la Compañía Nacional de Teatro (CNT), busca promover y difundir obras teatrales que abordan temas sociales, políticos y culturales desde una perspectiva crítica y transformadora.
A su vez, el festival contará con la participación de 26 agrupaciones teatrales provenientes de 20 naciones, que se presentarán en más de 30 salas en todo el país, incluyendo la capital venezolana, Caracas.
En esta edición Rusia será el país homenajeado, y presentará obras traducidas al español por primera vez en América.
Además, la gala de inauguración estará dedicada al Bicentenario de Bolivia, celebrando los 200 años de independencia de este país sudamericano.
Este evento no solo resalta la diversidad cultural, sino que también fomenta el diálogo intercultural entre Venezuela y otras naciones.
El teatro sube el telón a la solidaridad
Asimismo, el festival de este año contará con la participación de elencos teatrales de países como Palestina, Ecuador, Argentina, España, Cuba, Türkiye, Italia, y Sudáfrica, entre otros.
En este sentido, habrá 85 funciones internacionales con 195 artistas en escena, lo que permitirá a los venezolanos disfrutar de una amplia variedad de propuestas teatrales internacionales de alta calidad.
Este encuentro cultural se expandirá a 30 salas en 15 estados de Venezuela, lo que demuestra el alcance nacional del festival.
El evento no solo se limita a las presentaciones teatrales, sino que también incluye actividades de formación, teatro de calle, teatro infantil y actividades comunitarias.
El ministro del Poder Popular para de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, destacó en el lanzamiento del festival ha logrado destacarse por su propuesta estética alternativa y su enfoque inclusivo, ofreciendo una plataforma para artistas de diversas nacionalidades sin las restricciones propias de la industria cultural convencional.
mita a las presentaciones teatrales, sino que también incluye actividades de formación, teatro de calle, teatro infantil y actividades comunitarias.
El ministro del Poder Popular para de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, destacó en el lanzamiento del festival ha logrado destacarse por su propuesta estética alternativa y su enfoque inclusivo, ofreciendo una plataforma para artistas de diversas nacionalidades sin las restricciones propias de la industria cultural convencional.
T/Min Cultura