Inician los preparativos para la Semana Santa 2025 lleno de actividades religiosas, culturales y recreativas para todos los habitantes y visitantes de la ciudad capital.
La Diócesis de Maturín, en el marco del Año Jubilar, ha diseñado una extensa programación para el tiempo cuaresmal y las celebraciones de Semana Santa, que se llevarán a cabo del sábado 12 al domingo 20 de abril en las distintas parroquias de la ciudad.
Entre las actividades destacadas se encuentran el 11 de abril: Viacrucis Viernes de Concilio, un acto de sacrificio cuaresmal que recorrerá las principales calles de la ciudad.
12 de abril: Santa Misa Crismal en la Catedral de Maturín, presidida por el Obispo de Maturín, Monseñor Enrique Pérez Lavado; el 13 de abril: Inicio del Domingo de Ramos, con la tradicional bendición de los ramos y procesión.
Asimismo, el miércoles 16 de abril: Celebración del Nazareno, una de las tradiciones más queridas de la feligresía maturines.
Jueves, viernes y sábado: Triduo Pascual, en la que los fieles participarán en misas y rituales especiales en honor a la pasión, muerte y resurrección de Cristo.
Además, se llevará a cabo la Ruta de los 7 templos, un recorrido por los templos más emblemáticos de la ciudad que contará con el traslado de TransMonagas.
Festival del Cuajao
En el ámbito cultural, la alcaldesa de Maturín Ana Fuentes destacó la importancia de continuar con las tradiciones maturineses a través del Festival del Cuajao, que se celebrará nuevamente en cada una de las 10 parroquias del municipio, buscando resaltar la identidad y el patrimonio cultural local.
Inspección de balnearios
Protección Civil y oficiales de PoliMaturín, realizaron una exhaustiva inspección ambiental a los balnearios ubicados en Boquerón de Amana para el asueto de la Semana Santa.
El objetivo de esta inspección fue verificar las condiciones de los balnearios, el estado de sus vías de acceso y la fluidez del cauce en los siguientes espacios: Boquerón de Amana, Paso Principal, Rancho Texas, Paso Real, Los Mangos, Paso Moreno y Mapirito.
Lennys Rodríguez, directora de Protección Civil y Administración de Desastres (PCAD) Maturín, indicó que esta inspección ambiental se realiza días antes del operativo de Semana Santa segura, con el fin de verificar las condiciones de los espacios y coordinar las labores de limpieza por parte de los organismos municipales.
Además, Rodríguez adelantó que las inspecciones continuarán en otras zonas del municipio, como los bajos del Furrial y La Cruz, con el objetivo de asegurar que todos los balnearios de la región cuenten con las condiciones adecuadas para el disfrute y la seguridad de la colectividad.
T/Prensa Diócesis de Maturín