En la Galería de Arte Nacional (GAN), fue presentada la convocatoria de la VI Bienal del Sur, evento que tendrá como lema «El Poder de la Diversidad», y que desde el 3 de octubre, hasta el 16 de enero de 2026, contará con la participación de 100 artistas nacionales y 50 internacionales, incluidas las naciones que forman parte de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).
También fue anunciada la convocatoria del Salón de Arte Nacional Elsa Morales, espacio que acogerá artistas nacionales e internacionales, quienes podrán participar con propuestas, medios, temas y técnicas libres, trabajos que serán presentados en distintos museos del país.
El evento contó con la presencia de embajadores y diplomáticos del Estado Plurinacional de Bolivia, la República de Trinidad y Tobago, el Reino de Arabia Saudita, República de Indonesia, Malasia, Italia, Brasil, Colombia y Haití.
Luego de su recorrido por varios estados del país, donde destacan Ciudad Bolívar, Maracay y Aragua, la VI Bienal del Sur llega a Caracas para consolidarse como el encuentro de arte más grande e importante a nivel nacional e internacional. Esta Bienal recorrerá el circuito de museos capitalinos, como el Museo Cruz Diez, la Galería de Arte Nacional, el Museo de Arte Contemporáneo y el Museo de Bellas Artes, además de los espacios de tránsito entre estos museos, incluida la Plaza de la Juventud.
El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, mencionó que el evento incluye dibujo, pintura, escultura, artes gráficas, arte digital, arte sonoro, videoarte, cerámica, textil, instalaciones, fotografías, artes del fuego, ensamblajes, artes del cuerpo y arte popular.
https://www.instagram.com/p/DHpIRcKMfJJ/
T/@fundacionmuseos