Fumtracosta anuncia programación para celebrar sus 26 años de creación

En el marco de su vigésimo sexto aniversario, Roger Pereira, presidente de la Fundación Música y Tradiciones de la Costa (Fumtracosta), anunció la programación anual de la institución. Este programa es posible gracias al apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), la Gobernación del estado Aragua y la participación de 37 agrupaciones musicales de la costa aragüeña.

Pereira detalló que las actividades comenzarán con los Carnavales 2025 y las Ferias de San José. Durante la Semana Santa, los músicos de Fumtracosta se desplegarán en puntos clave del eje costero, incluyendo Ocumare de la Costa de Oro, Choroní, Chuao, Cepe y Puerto Maya.

En consonancia con el calendario festivo religioso-cultural venezolano, Fumtracosta organizará dos encuentros significativos: la celebración de la Cruz de Mayo y la festividad de San Juan Bautista. Este último evento se realizará el 14 de junio en la sede de la Federación de San Juan Bautista del estado Aragua, ubicada en la comunidad Niño Jesús de El Limón, municipio Mario Briceño Iragorry, adelantándose a la fecha tradicional del 24 de junio.

Asimismo, destacó el proyecto “Toques, cantos y bailes de la música de los pueblos de la costa de Aragua”, enfocado en destacar la riqueza cultural de la costa aragüeña y diferenciar el “Golpe de Aragua” de otros géneros regionales. Igualmente, anunció la “Sinfonía de la Costa”, un concierto que fusionará agrupaciones de Fumtracosta con la Orquesta Sinfónica del estado Aragua en el Teatro de la Ópera de Maracay. Para finalizar, notificó el regreso del evento “Tambores en Aragua” en el mes de noviembre, con la participación de 37 agrupaciones de música de la costa aragüeña y de otras agrupaciones nacionales.

Para cerrar el año, Fumtracosta llevará la tradicional parranda decembrina a diversas localidades de Aragua, con interpretaciones de parrandas y aguinaldos en honor al Niño Dios.

T/Fumtracosta