Inauguran exposición «MEtamorfosis» de Elisa Díaz en El Museo de Arte Contemporáneo de Caracas

Screenshot

El Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Armando Reverón (MACCAR) inauguró el sábado 22 de febrero “MEtamorfosis”, una exposición de la artista plástica Elisa Díaz. En esta muestra, se exhibe una obra que fusiona pintura y crochet, utilizando la técnica conocida como freeform, para crear un autorretrato íntimo y personal.

“Desde muy joven me he planteado las siguientes interrogantes: quién soy, qué quiero ser, es el arte realmente lo mío, llegaré un poco más allá de lo que hago. Estás preguntas me atormentaban, porque desconocía lo que iba a pasar en el futuro, puesto que uno siempre cambia. Yo no soy la misma que cuando tenía 15 años. Cuando hice esta pieza, tenía 20. Esta obra me ayudó a analizar muchos aspectos de mi vida, a apreciarla, valorarla y a entender que el cambio es inevitable, en todos los sentidos: físico, mental, emocional y espiritual”, explicó Díaz

“MEtamorfosis” es una obra de 146 cm de alto por 62,5 cm de ancho, creada en 2023. En ella, la artista plástica fusiona la pintura con técnicas mixtas, específicamente gouache y crochet en la modalidad freeform, resultando en un cuadro que la representa desde una perspectiva transformadora, evolutiva e introspectiva, como mujer y creadora de arte.

“Estaba consciente de lo que quería hacer, lo que quería transmitir, tenía ciertas dudas sobre cómo representarme, tenía ese miedo de cómo iba a ser vista por el tema del desnudo, pero no lo quise representar de una forma sexista, no quería que el espectador tuviese ese punto, y siento que fluyó, que conectó con mi cuerpo, lo respeto, tengo mis inseguridades, pero estar mostrándolo aquí ya es un gran reto”, matizó la artista.

Díaz detalla que esta pieza la retrata tejiéndose a sí misma, en una especie de viaje que entrelaza tres elementos fundamentales del ser humano: cuerpo, alma y mente. Considera que, a lo largo de la vida, las personas van evolucionando y alcanzando diversas versiones de sí mismas, en una alegoría directa a la metamorfosis de la oruga en mariposa.

Por otra parte, la pieza mixta de la artista fusiona la técnica pictórica tradicional con el uso innovador del tejido, desde una perspectiva más artística que meramente artesanal. Asimismo, esta obra alude al pasado, presente y futuro, como etapas latentes en la vida, propiciando el autodescubrimiento natural de la propia existencia humana.

“Es una experimentación muy chévere, es como quitarse el chip de los estructural y empezar desde cero, lo más libre posible, a mí me costó mucho salir de un patrón e iniciar uno yo sola, por eso hice las pruebas previas, después de tener una idea, me puse a tejer, lo reduje todo en figuras geométricas, imaginándome cuando se dibuja a una persona”, explicó Díaz.

Finalmente, esta exposición permanecerá abierta al público en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Armando Reverón hasta el mes de abril. Por lo tanto, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y la Fundación Museos Nacionales invitan al público a visitar este recinto museístico para disfrutar de ésta y otras exposiciones que allí se exhiben.

T/Prensa FMN/RNV