En el marco de la conmemoración del Día de la Juventud, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro, inauguró la tarde de este miércoles, la Escuela Internacional de Liderazgo de la Juventud Antonio José de Sucre.
La puesta en marcha de esta institución responde a una instrucción emanada del jefe de Estado venezolano, durante en el 16.° aniversario de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el pasado 12 de septiembre del 2024.
En dicha ocasión el Dignatario sostuvo que la juventud venezolana tiene mucho que dar en los próximos años y consideró que desde el nuevo centro de formación se debe impulsar las transformaciones y la construcción de una sociedad de iguales, con ética y con moral, para la dirigir los años venideros del siglo XXI.
La Escuela Internacional de Liderazgo de la Juventud Antonio José de Sucre tiene como objetivo capacitar a jóvenes de 15 a 35 años en liderazgo y áreas estratégicas, con un enfoque de desarrollo de la capacidad crítica y de valores revolucionarios y sociales.
En esta actividad participan más de 2 mil jóvenes de la Juventud Socialista de Venezuela, de manera presente y bajo la modalidad de videoconferencia, en los 5.338 Circuitos Comunales del país.
Asimismo, se encuentran jóvenes del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, también representantes de la generación fundadora de la JPSUV e invitados internacionales.
Está jornada, junto al presidente Nicolás Maduro, es propicia para conmemorar los 211 años de la Batalla de la Victoria, heroica conquista que permitió preservar la vida de la II República y sorprendió de tal manera al Libertador Simón Bolívar, que le concedió al general José Félix Ribas el título de «Vencedor de los tiranos».
Héctor Rodríguez asume la rectoría de la Escuela Internacional de Liderazgo
El presidente Nicolás Maduro designó a Héctor Rodríguez como el rector de la Escuela Internacional de Liderazgo de la Juventud Antonio José de Sucre. El Mandatario instruyó a Rodríguez a estar completamente vinculado al arranque, desarrollo y devenir histórico de esta casa de estudios.
Asimismo, señaló que se ha realizado una sistematización de manera conjunta con los Circuitos Comunales, el Ministerio del Poder Popular para la Juventud, Gran Misión Venezuela Joven, y de esta manera , en cuanto en la organización de mesas de trabajo en los 5. 334 circuitos comunales, con el objetivo de robustecer la democracia protagónica, participativa y la construcción de un nuevo Estado.
Mediante estas acciones se efectuarán cursos bases orientado a un aproximado de 900 personas, de los cuales, 500 son estudiantes venezolanos y 400 de juventud internacional, quienes formarán parte de esos pilares, que contribuirán a la defensa de la soberanía, mediante el desarrollo de conocimientos, estudios y liderazgo antifascista.
Por su parte, el ministro Héctor Rodríguez dijo que en el sector educativo hay un estimado de 140 mil voceros (as), que serán formados en fortalecimiento académico, para así dedicar esta tarea al crecimiento de la juventud y sus capacidades, en aras de dirigir equipos humanos, proyectos y construir concesos dentro de sus recintos.
Rodríguez catalogó esta línea educativa como un plan especial para forjar nuevos líderes que desarrollen su potencial político en el país, y elogió la importancia que le ha otorgado el Presidente a la formación de la juventud venezolana.
El jefe de Estado agregó que los jóvenes deben construir un nuevo liderazgo en estos tiempos, con principios profundos, valores y una filosofía clara, con capacidades que creen la mejor forma de accionar en la construcción del nuevo Estado.
T/Prensa Presidencial