En el marco del Congreso «JURISCUBA» que se desarrolla desde el Palacio de Convenciones, en La Habana, Cuba, el Defensor del Pueblo, Alfredo Ruíz, sostuvo reunión con el Ministro de Interior de esa nación, Oscar Manuel Silvera Martínez.
El ministro de Interior, reconoció la labor y la experiencia de la Defensoría del Pueblo de la República Bolivariana de Venezuela. Comentó también el amplio debate público que se realizó para la reforma constitucional en el año 2019, con énfasis en las personas, sus derechos y su dignidad, siguiendo la línea propuesta por Fidel Castro, su hermano Raúl Castro y la consulta popular, «Revolución es ser tratado y tratar a los demás como seres humanos».
Así como, con el propósito de actualizar el ordenamiento jurídico conforme a los avances de la sociedad cubana. Se estableció el Código de los procesos, siendo trascendental para la defensa de las personas frente a la vulnerabilidad socio jurídica, y el Código de la Familia, que fue aprobado en una amplísima consulta popular, con la participación de más de 8 millones de personas en diversos espacios, generando un amplio debate, siendo aprobado en el año 2022, en referendo Popular. En el cual se garantiza la igualdad de condiciones entre todos los integrantes de la familia, en todas sus formas, conforme a la vida cotidiana.
En el año 2023 se establece la creación de la Defensoría, con un amplio mandato legislativo, la cual está a cargo del Licenciado Alejandro Redondo. A partir de ese momento, se ha desarrollado una amplia campaña comunicacional para que el pueblo conozca las gestiones de la Defensoría, con visión humanista. La cual ya tiene presencia en todas las provincias, así como más de 600 defensores, defensoras y asesores.
Considera Silvera que la difusión del trabajo de la Defensoría es uno de los grandes retos del ministerio, siendo muy importante la presencia del ciudadano Defensor del Pueblo de Venezuela, Alfredo Ruiz, para afianzar las relaciones institucionales y como parte de la hermandad de ambos países.
De igual manera ratificó el compromiso del trabajo conjunto en la tarea por la lucha de los Derechos Humanos y reconoció el trabajo de la Defensoría y al pueblo de Venezuela, su capacidad de lucha y resistencia.
Por su parte, Alfredo Ruiz indicó que el evento «JURISCUBA» es un extraordinario espacio de aprendizaje e intercambio de experiencias. La Defensoría del Pueblo tiene la atribución de la promoción, vigilancia y defensa de los Derechos Humanos; haciendo las debidas recomendaciones a todas las instituciones y poderes públicos del país. Ruiz, manifestó la relevancia del intercambio entre la Defensoría del Pueblo de la República Bolivariana de Venezuela y la Defensoría de Cuba.
De igual manera, ambas autoridades acordaron trabajar mancomunadamente para suscribir un Convenio entre la Defensoría del Pueblo de Venezuela y el Ministerio de Interior de Cuba, como alianza vital de cooperación e intercambio de saberes y buenas prácticas en materia de DDHH.
Finalmente, el Defensor del Pueblo citó a José Martí, “No hay Patria sin humanidad, Patria es Humanidad”; y ratificó la disposición y el compromiso de trabajar activamente para la cooperación e intercambio en todo lo relacionado en Derechos Humanos.
T/ Prensa Defensoría