El 2 de febrero cumplió 18 años de estar al aire a través del Sistema Radio Nacional de Venezuela, el Noticiario Indígena RNV, dando a conocer el acontecer informativo de los Pueblos Originarios de Venezuela y el Abya Yala, el mismo permite la preservación de la cultura, identidad, tradiciones, a través de sus propias voces y su idioma.
Entretanto, el director del Canal Indígena RNV, Jesús González, expresó que gracias a la llegada del comandante Hugo Chávez en el año 1999 y la Revolución Bolivariana, los pueblos originarios tienen un espacio informativo, donde se democratiza el pensamiento ancestral de las poblaciones indígenas de Venezuela y el Abya Yala.
Afirmó González que seguirán en la visibilización, logros y las acciones de las comunidades originarias, a través de este espacio informativo multiétnico y pluricultural que llega a todo el territorio nacional, con el Sistema Radio Nacional de Venezuela.
Por su parte, la diputada de la Asamblea Nacional, Noeli Pocaterra, expresó que la creación del Noticiario Indígena RNV, es un medio de comunicación que nos da a conocer el acontecer y la cultura de los pueblos originarios. “Somos pueblos orales, nos gusta más oír que leer. El noticiero indígena contribuye y reafirma nuestra identidad cultural indígena, fortalece el orgullo ancestral y estamos al día con los sucesos de nuestros pueblos”.
De igual manera, el pueblo Warao del Estado Delta Amacuro se une a esta celebración, el vocero Alexis Valenzuela, destacó que el Canal Indígena de RNV, es un instrumento valioso de difusión y de contenidos informativos, que permite dar a conocer los hechos cotidianos que ocurren en las comunidades Warao desde lo social, político, económico y cultural.
El Noticiario Indígena RNV es un espacio multiétnico y pluricultural, así lo expresa, el vocero Kariña, José Gregorio Cascante desde el estado Bolívar, quien resaltó que son 18 años dando a conocer la idiosincrasia, cosmovisión y cultura en general de los pueblos originarios del territorio nacional y de esta manera seguir en la construcción de la nueva patria y del estado multiétnico y pluricultural.
Asimismo, el vocero de la comunidad la Bombita, Julio Infante, felicita al equipo del Canal Indígena RNV por difundir las noticias de los pueblos Kariña, Sanema, Joti, Yekuana y todo lo relacionado a su cultura originaria.
Seguidamente, Luisa Brito del pueblo Chaima del estado Monagas, dijo que el Noticiario Indígena RNV es la voz de las comunidades originarias de Venezuela. “Gracias a la Revolución podemos tener un canal para dar a conocer nuestra cosmovisión ancestral”.
La vocera del pueblo Inga, Eddy Castro Tisoy destacó que a través del Canal Indígena de RNV, se teje la comunicación de relevancia de los pueblos originarios de Venezuela y el mundo.
T/RNV Indígena/MG