Investigadores realizan toma de muestra de suelo en Miranda para evaluar actividad microbiana en cultivos

Investigadores de la Alianza Científico-Campesina junto a miembros del Instituto de Zoología y Ecología Tropical de la Universidad Central de Venezuela (UCV) realizaron una toma de muestro del suelo en el municipio Guaicaipuro, estado Miranda, para evaluar la actividad microbiana de los cultivos.

La jornada forma parte del proyecto «Secuestro de carbono y actividad microbiana en cultivos bajo manejo agroecológico y convencional», financiado por el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit), y donde colaboran el Instituto de Zoología y Ecología Tropical y la Corporación para el Desarrollo Científico y Tecnológico (Codecyt S.A.), adscrita al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt).

El objetivo principal del proyecto es investigar cómo diferentes prácticas agrícolas afectan la captura de carbono y la actividad microbiana en los suelos.

Un aspecto destacado de esta jornada ha sido la colaboración entre las familias campesinas y los investigadores. Esta integración es vital en el sector agroalimentario, ya que fomenta la adopción de mejores prácticas agrícolas y contribuye al bienestar de las comunidades rurales.

Cabe recordar que el suelo juega un papel crucial en la lucha contra el cambio climático, ya que no solo almacena carbono, sino que también regula el clima y es esencial para la producción de alimentos.

T/Prensa Mincyt/RNV