En una nueva edición del programa Vía Alterna, transmitido por la multiplataforma del Sistema Radio Nacional de Venezuela y conducido por la periodista Isbemar Jiménez, quien tuvo como invitado al profesor, generador de contenidos y diputado de la Asamblea Nacional, Alberto Alvarado.
Durante el programa, se llevó a cabo una enriquecedora conversación en la que se abordó la importancia de la lucha desde las bases y la necesidad de construir una nueva narrativa que permita evaluar soluciones ante las constantes guerras en las redes sociales.
Con un enfoque crítico y reflexivo, Isbemar Jiménez guió el debate, permitiendo que Alvarado compartiera su visión sobre el papel de la comunicación en la vida política y social del país. Ambos coincidieron en que las redes sociales han transformado la forma en que se percibe la realidad y, a menudo, se convierten en escenarios de confrontación que afectan la cohesión social.
El diputado Alberto Alvarado destacó que “es fundamental fortalecer la comunicación desde las bases, involucrando a la comunidad en la creación de una narrativa que no solo informe, sino que también eduque y promueva el diálogo”.
Asimismo, subrayó que la desinformación y la polarización son desafíos que deben ser enfrentados colectivamente, fomentando una mayor conciencia crítica entre los ciudadanos.
Durante el programa, se enfatizó la necesidad de generar espacios de diálogo constructivo y de promover la diversidad de opiniones como un mecanismo para encontrar soluciones integrales a los problemas actuales.
La periodista Isbemar Jiménez y el profesor Alberto Alvarado, instaron a los oyentes a participar proactivamente en el proceso comunicativo, utilizando las redes sociales como herramientas de construcción y no de división. El programa Vía Alterna, que se ha posicionado como un referente en la discusión de temas sociales y políticos, continúa su misión de ser una plataforma de reflexión y acción para la ciudadanía.
La conversación entre Jiménez y Alvarado dejó un mensaje claro: la lucha por un cambio positivo comienza desde las bases y se construye con una nueva narrativa que respete la pluralidad y promueva el entendimiento.
T/RNV/Greicy Farias