Venezuela impulsa proyectos para preservación de las abejas

A propósito del Día Mundial de las Abejas, celebrado cada 20 de mayo, Venezuela se une a la comunidad internacional para resaltar la importancia de las abejas y otros polinizadores en la preservación de la biodiversidad y la seguridad alimentaria global. El Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), a través del Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit), impulsa proyectos científicos para la caracterización y preservación de las abejas en el ecosistema venezolano.

“Desde Venezuela se impulsan diferentes proyectos científicos gracias a las orientaciones del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros y el trabajo coordinado del Fonacit, la caracterización de las diferentes especies de abejas que hacen vida en nuestros ecosistemas y su conservación en los espacios productivos; además de campañas de formación en las comunidades y escuelas dirigidos al aprendizaje y concientización de niños, niñas, estudiantes y jóvenes”, aseveró la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez.

A través de su cuenta en la red social X, precisó que más de 25 mil especies de abejas en el mundo juegan un papel esencial en la polinización, proceso para la supervivencia de los ecosistemas y la producción de alimentos.

Recalcó que “nuestra vida depende de la supervivencia de las abejas y de otros polinizadores, como las mariposas, los murciélagos y los colibríes y algunos mosquitos, quienes están cada vez más amenazados por los efectos de la actividad humana que generan pérdida en biodiversidad y consecuencias perjudiciales en la naturaleza”.

La también ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología indicó que se estima que el 90 % de las plantas con flores, el 75 % de los cultivos alimentarios y el 35 % de las tierras agrícolas mundiales, dependen de la polinización.

“Los polinizadores no solo contribuyen directamente a la seguridad alimentaria, sino que además son indispensables para conservar la biodiversidad”, resaltó. Al respecto, advirtió que las actividades humanas ponen en peligro a estas especies, amenazando la biodiversidad y desencadenando efectos adversos en la naturaleza.

Es por esta razón, señaló, que la conmemoración de este día busca “crear conciencia sobre la importancia de los polinizadores, las amenazas a las que se enfrentan y su contribución al desarrollo sostenible”.

T/Mincyt