El presidente de la República Árabe Saharaui Democrática, Brahim Ghali, arribó este domingo a la República Bolivariana de Venezuela, en visita oficial de trabajo para consolidar la hermandad y cooperación entre ambos países.
El recibimiento en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en el estado La Guaira, estuvo a cargo del ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, acompañado por el viceministro para África, Yuri Pimentel, en nombre del presidente de la República, Nicolás Maduro.
A través de su cuenta en la red social Twitter, el Canciller venezolano señaló que el presidente Ghali «visita nuestro país para concretar acuerdos enfocados en la defensa de la soberanía y autodeterminación de nuestros pueblos».
El 3 de agosto de 1980, el Gobierno venezolano reconoció a la República Árabe Saharaui Democrática como un Estado independiente, estableciéndose las relaciones diplomáticas el 8 de diciembre de 1982.
El 15 de abril de 1983, la República de Saharaui abrió su Embajada en Caracas, y el 30 de abril de 1987, Venezuela procedió a designar a su primer Embajador en Argelia concurrente ante este país árabe. Sin embargo, no es sino hasta la llegada a la Presidencia del Comandante Hugo Chávez que esta relación bilateral adquiere un nuevo estatus y una nueva dinámica, en el marco de la cooperación Sur-Sur.
En nombre del Pdte @NicolasMaduro, recibimos al Presidente de la República Árabe Saharaui Democrática, Brahim Ghali, quien visita nuestro país con el fin de concretar acuerdos de interés común, y alzar la voz en defensa de la soberanía y autodeterminación de nuestros pueblos. pic.twitter.com/O4qyYsjzLo
— Yvan Gil (@yvangil) March 19, 2023
T/RNV WEB