Los gobiernos de la cuarta república usaban la represión como política de Estado

“La dirigencia opositora pretende borrar la memoria histórica sobre la violación de los Derechos Humanos durante la Cuarta República”, así lo afirmó Francisco Ameliach Orta, en la edición 156 del programa Hablando de Poder, transmitido todos los martes a las 8 de la mañana por RNV.

El parlamentario del Bloque de la Patria, resaltó como un hecho de suma importancia, la aprobación en primera discusión, del Proyecto de Ley de la Verdad y la Memoria Histórica sobre Derechos Humanos, y agregó que la ley garantizará que no se tergiversen ni se olviden, los terribles hechos que ejecutaron los gobiernos anteriores a la llegada de la Revolución Bolivariana.

Ameliach compartió con la audiencia, las magistrales intervenciones del diputado Jesús Martínez y la diputada María León, quienes recordaron al patriota y revolucionario Alberto Lovera, torturado y asesinado por los órganos represivos de la Cuarta República.

El diputado bolivariano precisó, que la historia no puede analizarse de manera aislada o fragmentada, refiriéndose a algunos voceros de la oposición que erróneamente, califican los eventos del 18 de octubre de 1945 como una Revolución, cuando la historia demuestra de manera categórica, que lo que realmente ocurrió fue un Golpe de Estado contra el Presidente Isaías Medina Angarita.

T/RNV Web