Venezuela espera que 16D ciclo Festivo de San Juan sea declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

El culto a San Juan Bautista, se extiende a todo el territorio de la República Bolivariana de Venezuela.

El presidente del Centro de la Diversidad Cultural, Benito Irady, expresó durante el programa Vía Alterna, transmitido por Radio Nacional de Venezuela, los elementos más importantes que tienen que ver, con las siete manifestaciones que han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad.

Irady conversó con Isbemar Jiménez y comentó que «la diversidad cultural se ha enriquecido a lo largo del tiempo; las comunidades han logrado que se les visualice a través de la Constitución de la República; antes de la Independencia el culto a San Juan Bautista se daba y han cuidado la tradición y nada tiene que ver con los niveles de gobierno», explicó Benito Irady.

El expediente del Ciclo Festivo a San Juan, se construyó gracias al pueblo organizado de las comunidades del país y está todo listo para cumplir el proceso ante la Unesco.

Venezuela seguirá asumiendo su compromiso con las comunidades de mantener las tradiciones, que ya forman parte del mundo, una muestra de ello, es la aprobación reciente de la Ley para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial.

Están en proceso de construcción otros expedientes, «hay un sentimiento de orgullo de ser venezolanos», finalizó Irady.

T/RNV Web/MC