El jefe la delegación del Gobierno constitucional de Venezuela para la Mesa de Diálogo y negociación por la Paz, Jorge Rodríguez, instó a avanzar en la concreción de “acuerdos tempranos” para la protección del pueblo venezolano.
Así lo indicó durante el inicio formal, en México, del diálogo político entre el Gobierno de Venezuela y los sectores de la oposición, tras la firma del memorándum de entendimiento que reúne los siete puntos sobre los cuales se avanzará en la búsqueda de soluciones soberanas en esta nueva ronda de conversaciones entre ambas partes.
En su intervención luego de suscribir dicho memorándum, Jorge Rodríguez afirmó que las controversias de los venezolanos por razones políticas y sociales, “se deben dirimir entre venezolanos sin ninguna injerencia”.
“Nuestra agenda es persistir en que entre venezolanos avancemos en éstas negociaciones y que logremos acuerdos urgentes, propongo que avancemos en acuerdos rápidos para proteger en términos sociales y de nuestra economía al pueblo, estamos listos y dispuestos, necesitamos avanzar en acuerdos tempranos que nos permitan llevarle al pueblo de Venezuela más esperanza”, recalcó.
Agradeció al hermano pueblo de México y a su gobierno por recibir esta iniciativa “lo hemos logrado en medio de muchos obstáculos y ataques (…) «que nadie destruya lo avanzado ni ataque lo que estamos iniciando hoy. A la delegación de la oposición y gobierno les digo trabajemos arduamente y que nada nos haga retroceder».
Al referirse al auspicioso inicio de las conversaciones con la suscripción del memorándum de entendimiento, Rodríguez aseguró que «esta firma significa esperanza. Cuidemos esa esperanza para conseguir puntos de confluencia más allá de las profundas diferencias que tenemos. Sabemos en qué no estamos de acuerdos, el trabajo es buscar dónde están los puntos de acuerdos para buscar la felicidad».
Sin presiones
Refirió igualmente que haber llegado a México demuestra que «a esta altura del desarrollo de la vida política, Venezuela no se maneja con base a presiones. Eso no funciona con nosotros, funciona la palabra, el diálogo, con nosotros funciona el respeto a la Constitución que nosotros mismos nos dimos. Con nosotros no funcionan las amenazas».
Sin embargo puntualizó que “esta es una oportunidad de oro para demostrar que podemos, más allá del pasado, afincarnos en el futuro y llegar a acuerdos (…) Que la paz sea nuestro norte y el respeto al derecho ajeno nuestro principio», enfatizó.
T/RNV Web/ AV