Presidente Maduro sobre informe de la Relatora de DD.HH. de la ONU: EE.UU. ha exacerbado crisis humanitaria contra el pueblo

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, se refirió este viernes al informe preliminar presentado por la Relatora de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, Alena Douhan, con respecto a las acciones coercitivas y unilaterales en contra el país.

 

El Jefe de Estado venezolano indicó que Douhan estableció en su informe un conjunto de elementos que deben ser estudiados.

 

“Hemos venido denunciando las sanciones ilegales del Gobierno de Estados Unidos contra todo el pueblo, hemos venido actuando para mitigar el impacto brutal que han tenido estas medidas coercitivas contra la vida social, cultural económica de nuestro pueblo”, dijo el Jefe de Estado durante un encuentro con la juventud venezolana llevado a cabo este 12 de febrero en Caracas.

 

Saludó que la representante de la ONU instara a EE.UU. a levantar las acciones coercitivas y unilaterales contra el país; “hoy la Relatora ha hecho un llamado a Estados Unidos para que levante las sanciones contra Venezuela porque han exacerbado una crisis humanitaria enorme contra el pueblo”, dijo el Jefe de Estado

 

Agregó que “han vulnerado el Estado de bienestar social, lo han vulnerado fuertemente, las Misiones Sociales, le han hecho un gran daño al país”, indicó.

 

Este 12 de febrero Douhan indicó en el informe preliminar que las acciones coercitivas y unilaterales en contra el país por parte de Estados Unidos y la Unión Europea contra Venezuela han tenido efectos devastadores en la alimentación, salud y educación del país.

 

“La calidad de vida de los venezolanos ha disminuido por causa de las sanciones coercitivas unilaterales”, dijo durante una rueda de prensa, para presentar la evaluación preliminar ante la visita realizada al territorio venezolano con el objetivo de evaluar los efectos del bloqueo impuesto por Estados Unidos contra el país.

 

La relatora exhortó a bancos de Inglaterra y Portugal, que mantiene retenido ilegalmente fondos de Venezuela, a que devuelvan los activos para ser usado en la atención en la crisis económica.

 

Recordó que el ingreso del Gobierno ha disminuido en 99% y actualmente el país vive con el 1% del ingreso que tenía antes de las acciones coercitivas y unilaterales.