Venezuela prevé la llegada de la vacuna Sputnik V y evalúa otras certificadas para iniciar inmunización masiva

Venezuela espera la llegada del primer lote de 10 millones de vacunas rusa Sputnik V y evalúa la adquisición de otros candidatos vacunales de otras naciones para iniciar un proceso de inmunización masiva contra el Covid-19, así lo dio a conocer, este domingo, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, al liderar la jornada de trabajo de la Comisión Presidencial para el Control y la Prevención del Covid-19.

En este sentido, el médico cirujano egresado de la UCV, especialista inmunólogo que dirige el proceso de estudio en el país de la vacuna Sputnik V y otras vacunas, Alexis Hipólito García, informó que de los 300 voluntarios previstos para esta tercera fase de los ensayos clínicos, hasta ahora un total de 40 voluntarios han recibido las dos dosis y no se ha presentado ningún evento adverso severo.

Igualmente, el especialista venezolano resaltó que la eficacia de la vacuna Sputnik V es de 91%, tal como lo ha confirmado el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya.

Asimismo, el Primer Mandatario Nacional calificó como positivo que este domingo Rusia haya anunciado una nueva vacuna que tiene efectividad de 100% según los investigadores.

Finalmente, subrayó que espera que en el mes de abril inicie una jornada de vacunación masiva como estrategia para contener el avance del Covid-19.

El Carvativir: potente antiviral

De la misma manera, el jefe de Estado y de Gobierno, anunció la producción masiva de un potente antiviral desarrollado por científicos venezolanos, el Carvativir, conocido también como góticas milagrosas de José Gregorio Hernández.

Acerca de esto, el Dignatario manifestó que en los próximos días se llevará a cabo una reunión con integrantes del sistema de salud nacional para establecer protocolos de distribución directa del medicamento a todos los centros hospitalarios del país.

Respecto a la eficacia del antiviral frente al Covid-19, Maduro afirmó que tiene un margen de efectividad de 100% verificado en los estudios clínicos desarrollados en el país durante nueve meses, y su informe será entregado por la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, a la directiva de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que conozca y certifique sus resultados.

De acuerdo a información otorgada por el ministro de Poder Popular para la Salud, Carlos Alvarado, Venezuela continua evaluando tratamientos implementados a escala mundial, para gradualmente incorporarlos a los esquemas sanitarios del país, con el objetivo de dinamizar e incrementar el porcentaje de personas que superen satisfactoriamente la enfermedad.

Fondo ALBA-TCP para garantizar tratamientos y vacunas

Este domingo, el Dignatario, también, informó la creación de un fondo de dos millones de dólares para la adquisición de vacunas y tratamientos contra el Covid-19 para todos los países que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América- Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

Con la iniciativa la ALBA-TCP se convierte en la primera unión de naciones que facilitará a los países de América Latina y El Caribe la obtención de vacunas contra el Coronavirus, frente a la monopolización mercantilista que promueven las élites supremacistas, explicó el Mandatario.

La Unión Europea y Estados Unidos deben pensar en el mundo, por eso en el ALBA hemos dado un paso gigantesco para garantizar todos los tratamientos” afirmó.