Denuncian que Iván Duque niega recursos para fortalecer salud en Colombia

Senadores denunciaron ante la Corte Constitucional de Colombia al presidente Iván Duque por no priorizar el sector salud en el decreto de emergencia económica, social y ecológica, a propósito de la pandemia por el Covid-19 del que hasta la fecha se registran 2.979 casos y 127 decesos en el país neogranadino.

Los parlamentario Iván Cepeda y Roy Barreras solicitaron a la corte que “module” el decreto del Ejecutivo colombiano el cual, a juicio de los congresistas, está dirigido a “aliviar los impactos económicos de los sectores financieros y empresariales”, y en ese sentido, pidieron a la instancia constitucional que los recursos de la emergencia se destinen a la salud, en medio de la crisis por el coronavirus.

De acuerdo al recurso interpuesto por Cepeda y Barreras, el gobierno de Duque está obligado a atender a los sectores más vulnerables, así como a la estructura sanitaria del país, en cambio, busca “sólo consagrar la atención de la emergencia al sector financiero y a las grandes empresas”.

“Confío en que la Corte Constitucional modulará las medidas contenidas en el decreto que establece el estado de excepción. Por ello, solicitamos ampliar todos los programas sociales para que se pueda llegar, en un futuro próximo, a una renta básica para las poblaciones que no se benefician de estos programas”, expresó Cepeda, reseñó Prensa Latina.

De igual forma, el petitorio insta a que el gobierno del vecino país garantice los servicios públicos a toda la población, en medio del aislamiento preventivo obligatorio que se extenderá hasta el 27 de abril venidero, en aras de contener la propagación del Covid-19.

Colombia ocupa el quinto lugar en América del Sur de las naciones que más registra casos del nuevo coronavirus, por detrás de Brasil, Perú, Chile y Ecuador.

Brasil tiene hasta la fecha 28.320 contagios y 1.736 muertos; Perú 11.475 casos y 254 fallecidos, mientras  que Chile reporta 8.273 infecciones y 94 decesos, 415 casos más que Ecuador que alcanza los 7.858 contagios, así como 388 víctimas fatales, refiere el portal de la plataforma Patria.

A Colombia le siguen Argentina con 2.443 casos y 111 decesos; Uruguay con 492 y ocho fallecidos; Bolivia 397 y 28 víctimas fatales, seguida de Venezuela con 197 de los cuales 111 se han recuperado y nueve han fallecido.

Paraguay por su parte tiene 161 casos y ocho víctimas fatales, en cambio otra naciones de la región suramericana registran casos por debajo de 100.