Con apoyo de la UNESCO, los ministerios de Pueblos Indígenas y de la Mujer e Igualdad de Género iniciarán mesas de trabajo para la realización de programas de capacitación a mujeres indígenas emprendedoras en materia de producción.
En medio de un conversatorio para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Indígena, las ministras Aloha Núñez y Asia Villegas, en compañía del secretario general de la UNESCO, Carlos Uztáriz, rememoraron la lucha encabezada por grandes lideresas indígenas, entre ellas Bartolina Sisa, Apacuana, Urquía y Urimare.
La ministra Aloha Núñez resaltó el papel de la mujer indígena, representando ésta el pilar fundamental de la familia. “Han sido 500 años de lucha y de historia escrita en gran parte por grandes heroínas y lideresas que batallaron en defensa de nuestras raíces y territorios; para nosotros como Ministerio Indígena es fundamental el apoyo que le podemos dar a la mujer en todos los aspectos, el apoyo social, el acompañamiento en sus hogares y el respaldo permanente a todas sus iniciativas”, dijo.
Por su parte, Villegas recordó que en revolución se ha resaltado el papel vital de la mujer indígena en la lucha antiimperialista y anticolonialista, destacando que este proyecto socialista la ha empoderado por tratarse de una gestión cien por ciento feminista.
El secretario general de la UNESCO, capítulo Venezuela, mencionó en este conversatorio los logros y avances del Estado venezolano a propósito del Año Internacional de las Lenguas Indígenas, rescatando la educación propia e intercultural.
T/ Agencias
AHORA:
-
Canciller Yván Gil exalta gestiones internacionales para rescatar migrantes venezolanos
-
Presidente Nicolás Maduro encabezó reunión con equipo económico para evaluar perturbaciones interrnacionales
-
Plan Antonio José de Sucre ha culminado 93 obras de agua en Petare
-
Abatido en enfrentamiento policial peligroso delincuente de la banda de “El Wilexis”
-
Candidatas y candidatos de la patria están llamados a trabajar junto al pueblo