Según informa el portal científico Science Daily, este medicamento fue desarrollado por expertos del Centro para la Adicción y la Salud Mental (CAMH) canadiense en base a moléculas derivadas de las benzodiacepinas, una sustancia utilizada en la producción de ansiolíticos y antidepresivos, tales como el Valium (o diazepam).
El informe explica que esta nueva molécula, que activa de manera selectiva los receptores en el sistema neurotransmisor ácido gamma-aminobutírico (GABA), demostró una alta efectividad en pruebas con ratones con pérdida de memoria inducida mediante el estrés.
Asimismo, el equipo científico realizó otro análisis con roedores que experimentaban los mismos síntomas a raíz del envejecimiento. En tal supuesto, el deterioro de la memoria también pudo ser revertido rápidamente tras administrar el fármaco, alcanzando así un rendimiento 80 % más alto y similar al de ejemplares jóvenes.
“Las células envejecidas se regeneraron hasta parecer iguales a las células cerebrales jóvenes, lo cual es una evidencia de que nuestras nuevas moléculas pueden modificar el cerebro, además de mejorar los síntomas”, declaró Etienne Sibille, profesor de psiquiatría y farmacología en la Universidad de Toronto (Canadá) y autor principal del trabajo.
El investigador estima que si las pruebas concluyen de manera exitosa, este medicamento podría ser utilizado en los tratamientos de un amplio espectro de afecciones, desde el déficit cognitivo asociado a problemas de salud mental o la vejez, hasta las fases tempranas del mal de Alzheimer, retrasando el inicio de la enfermedad.
T/HISPANTV
AHORA:
-
Campaña de canje de cascos Sandoval llegó a San Agustín de la mano del INTT
-
Salas de Autogobierno Popular están instaladas en un 72 %
-
CELAC realizará cumbre presidencial del 07 al 09 de abril en Honduras
-
Alrededor de 300 migrantes venezolanos retornarán a sus hogares a través de Plan Vuelta a la Patria
-
Irán responde contundentemente a amenazas de Donald Trump