El director de cine venezolano, Diego Rísquez falleció este sábado a los 68 años de edad, luego de padecer varios problemas de salud. «Se fue Diego Rísquez, un grande del cine venezolano. Sobran palabras ante tamaña pérdida», escribió el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas en su cuenta Twitter.
Rísquez nació el 15 de diciembre de 1949 en el estado Nueva Esparta y estudió Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Entre los años 70 y 80 se destacó en el cine nacional y participó en festivales como Cannes y otros eventos de relevancia en el cine mundial.
Entre el legado filmográfico que deja Diego Rísquez se encuentran: Poema para ser leído bajo el agua (1977), Radiografía de Naturaleza Viva (1977), A propósito de la luz tropical (1977) , Homenaje a Armando Reverón (1978) , A propósito del Hombre de Maíz (1979) y Bolívar Sinfonía Tropical (1980), destaca el ministerio de la Cultura en su página web.
En 1984 Rísquez participó en Cannes con su segundo largometraje en Super 8: Orinoko, nuevo mundo. Amérika Terra Incógnita (1988), Karibe Kon Tempo (1995) Manuelita Saenz (1995), Miranda regresa (2006), Reverón (2011) y El malquerido (2015) también forman parte de su legado filmográfico.
El 14 de diciembre de 2017 Diego Rísquez fue honrado, entre otros artistas y creadores, con el título de Maestro Honorario de la Universidad Nacional Experimental de las Artes.
Instituciones como la Unearte, la Cinemateca, lamentaron el fallecimiento del destacado cineasta.»La familia cinematográfica se conduele por la participa física del director Diego Rísquez. Vuela alto hermano!. Hoy el cielo recibe otro cultor del mundo cinematográfico. Buen viaje amigo Diego», escribió la Cinemateca Nacional en su cuenta Twitter.
El Centro Nacional Autónomo de Cinematografía publicó en su red social: «Lamentamos profundamente la muerte del reconocido cineasta Diego Risquez quien deja una huella imborrable en la historia del cine Venezolano». «Fallece el cineasta venezolano Diego Risquez’ Maestro Honorario de la Unearte . Paz a sus restos», publicó la Universidad Nacional Experimental de las Artes.
T/AVN
Se fue Diego Rísquez, un grande del #CineVenezolano. Sobran palabras ante tamaña pérdida. Nos lega Amérika, terra incógnita; Orinoko, nuevo mundo; Reverón y otras cintas indispensables de nuestra cinematografía. Batalló duro y decidió irse el Día del Artista. Vuela alto, maestro pic.twitter.com/B4zUbWwXNt
— Ernesto Villegas P. (@VillegasPoljak) 13 de enero de 2018
En diciembre pasado Diego Rísquez fue declarado Maestro Honorario de la @CulturasUNEARTE. Aquí la nota de su rector: “Lo felicitamos por pintar con la cámara y filmar con el pincel” https://t.co/mwf7gGjSaW pic.twitter.com/6uBS60dipq
— Ernesto Villegas P. (@VillegasPoljak) 13 de enero de 2018
#ENFOTOS Así recibió Diego Rísquez su título de Maestro Honorario de la Universidad Experimental de las Artes (UNEARTE) en diciembre pasado pic.twitter.com/K2iZjs1biW
— Ernesto Villegas P. (@VillegasPoljak) 13 de enero de 2018