Durante la sesión de la Asamblea Nacional Constituyente, el coordinador nacional de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), Freddy Bernal, condenó el cerco financiero que ha impuesto el gobierno de Estados Unidos (EEUU) contra Venezuela que dificulta la importación de alimentos al país.
«Hay que reiterar que el Gobierno de Estados Unidos, primero Barack Obama y después Donald Trump, ha implementado contra el país, contra Venezuela y contra el pueblo; una combinación de elementos de la guerra no convencional para tratar de arrodillar a nuestro pueblo, de quebrar nuestra economía, de rendir a nuestro Gobierno e incluso de derrocar a el Gobierno constitucional que presiden Nicolás Maduro», expresó durante su intervención.
Precisó que desde la llegada de la Revolución Bolivariana en 1999, EEUU ha desarrollado diversas guerras no convencionales en contra del pueblo venezolano.
«A lo largo de los últimos años hemos tendió el dinero disponible para pagar productos importados (terminado o materia prima) y aún teniendo el dinero en las manos, en muchas oportunidades y habiendo otorgado ese dinero, el cerco financiero internacional no ha permitido que caiga en el momento preciso a los proveedores», subrayó.
Indicó que ante el cerco financiero, el Gobierno de Venezuela ha resistido «con el pueblo y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para vencer las diversas distorsiones de la guerra», al tiempo que resaltó la organización del poder popular «mediante los Clap y Somos Venezuela, con el fin de abastecer al pueblo con la producción nacional».
Igualmente, condenó que a partir de 2016 un 40% de la producción nacional y de lo que se importaba «iba al contrabando de extracción a Colombia y a las Islas del Caribe».
Explicó que ante estas maniobras, el Gobierno creó en 2016 la Gran Misión de Abastecimiento Soberano para contribuir con la distribución de los alimentos de todos los venezolanos y combatir el acaparamiento.
T/ AVN