Este martes fue instalando formalmente el Observatorio Nacional del Blockchain, que se encargará de regir las políticas principales para el diseño de la criptomoneda venezolana Petro.
La información fue dada a conocer a través de una transmisión en vivo en la red social Twitter compartida por el ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, quien acompañado por el encargado de la Superintendencia de la Criptomoneda de Venezuela, Carlos Vargas, entre otras expertos, destacó la importancia de este mecanismo tecnológico financiero.
En declaraciones a la prensa, Roa explicó que la criptomoneda venezolana representará una alternativa al sistema financiero tradicional con el que se intenta bloquear a muchos países y propiciará avances en materia de soberanía monetaria.
«La instalación de este centro nos va a llevar a fortalecer un observatorio permanente del comportamiento de la moneda que va a tener Venezuela, y todas las criptodivisas y los criptoactivos que puedan generarse en el país», agregó.
Las criptomonedas son un tipo de moneda que utilizan un cifrado digital para las operaciones, como transferencias de dinero o pago de un determinado producto o servicio. A diferencia de las monedas tradicionales, este tipo de dinero solo existe en la web, y su generación y almacenamiento es eminentemente digital.
EN DIRECTO en #Periscope: Instalación oficial del Observatorio de BlockChain y Criptoactivo en Venezuela https://t.co/WtjdiseoF3
— Hugbel Roa (@hugbelpsuv) 12 de diciembre de 2017
EN DIRECTO en #Periscope: Instalación oficial del Observatorio de BlockChain y Criptoactivo en Venezuela https://t.co/wcGlu86iND
— Hugbel Roa (@hugbelpsuv) 12 de diciembre de 2017