El representante del Gobierno Bolivariano para el diálogo político con la oposición en República Dominicana, Jorge Rodríguez, ratificó este miércoles la disposición del Estado venezolano por mantener la política de paz y la diplomacia, como estrategia principal para lograr la paz y el diálogo con la oposición del país.
«Nosotros hemos cumplido con el acuerdo de estar aquí (…)creemos en el diálogo. El diálogo ya es un proceso indetenible», dijo.
Agradeció al presidente de República Dominicana, Danilo Medina, y al canciller de ese país, Miguel Vargas, la gestión realizada para reanudar las conversaciones entre ambos sectores.
Sobre la no participación de los representantes de la oposición venezolana, aseguró que su ausencia se debe a pugnas internas entre sus miembros. Sin embargo tras una reunión que sostuvo con el presidente de la isla caribeña, Danilo Medina, Rodríguez manifestó que espera su reincorporación a las negociaciones en las próximas horas.
«Las dificultades entre la oposición impiden que las reuniones se den con el dinamismo que nosotros quisiéramos (…) hago un llamado a la oposición venezolana: No permitan que sus problemas internos obstaculicen el proceso de diálogo (…) nadie quiere la violencia en Venezuela. Queremos insistir en la propuesta de diálogo (…) nosotros estamos listos para un acuerdo», apuntó.
Pese a la ausencia de la delegación de los sectores que adversan la Revolución Bolivariana, destacó que se han establecido diversas conversaciones entre ambos sectores políticos.
Manifestó su preocupación por los recientes hechos violentos ocurridos en pequeños puntos de la capital, asegurando que Venezuela desea el diálogo político para vivir en paz.
Comunicó que en las reuniones anteriores efectuadas el pasado 12 y 13 de septiembre se acordaron 3 puntos esenciales en la agenda de negociación. Como primer punto, el establecimiento de las mesas de convivencia entre ambos sectores, para que el pueblo venezolano defina su futuro a través de un cronograma electoral. Sobre este punto fueron discutidas fechas tentativas para los comicios de alcaldes y presidenciales previstos para 2018.
En segundo lugar, el rechazo a la injerencia y sanciones impuestas por el imperio y sus aliados contra Venezuela, así como el trabajo de la Comisión por la Justicia y Verdad de la ANC, para esclarecer los hechos violentos perpetrados desde abril hasta julio por sectores de oposición, así como la corrección del desacato del actual parlamento nacional.
En tercer lugar, fue acordado reunirse nuevamente en República Dominicana el 27 de septiembre, junto al primer mandatario de esa nación, misiva incumplida por la delegación opositora.
Sobre los países amigos que se incorporaron al fortalecimiento del diálogo político (México, Chile, Bolivia, y Nicaragua), Rodríguez manifestó su satisfacción con la actuación de cada delegación, al tiempo que no descartó su ampliación.
La delegación del Ejecutivo Nacional se encuentra conformada por Jorge Rodríguez, la presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez, el diplomático Roy Chaderton, y el ministro del Poder Popular para la Educación, Elias Jaua.
Escuche al representante del Gobierno Bolivariano para el diálogo político, Jorge Rodríguez.
Reproductor de audioT/ RNV Web