Deporte blanco nacional derrocha talento en Copa Cosat

Desde la capital paraguaya, Venezuela ha comenzado con buen pie su participación en la Copa COSAT con el equipo femenino, manteniendo el invicto luego de dos jornadas. Por su parte, la selección masculina ha sufrido un revés en su primera presentación este martes.

El lunes tuvo en cancha solamente a las chicas, quienes debutaron ante las anfitrionas en una de las series más disputadas del día. Vanesa Suárez le dio el primer punto a Venezuela pero María Luján Alegre igualó para Paraguay, dejando la definición de la serie en el partido de dobles, en el que las venezolanas Súarez y Helin Álvarez ganaron en el super tiebreak para dar la victoria en el debut. Venezuela está en el Grupo A con Colombia, Paraguay, Chile y Ecuador.

Luego el día martes, las chicas regresaron a la acción para enfrentar a Ecuador. Suárez volvió a ganar y María Salek le dio el segundo punto a Venezuela para asegurar la serie con el 2-0.

Por su parte, el equipo masculino debutó en esta segunda jornada, sufriendo derrota 0-2 ante Colombia. Este equipo está en el Grupo B con Perú, Colombia, Paraguay y Chile.

La selección femenina de Venezuela está conformada por María Salek, Vanesa Suárez y Helin Álvarez con Ryan Sifuentes como capitán, mientras que la masculina tiene en sus filas a Aldo Randazzo, Ángel Hernández y Tomás Añez con Charles Tobón en la dirección.

El formato de esta Copa COSAT (Sudamericano 12 años) es una innovación dentro de la confederación. La competencia será a nivel sudamericano únicamente, no habrá boletos a mundiales, sino que será de roce internacional para los jugadores de la región, dando importantes pasos en su historial competitivo rumbo a los años siguientes.

Copa COSAT, primer día

Venezuela 2-1 Paraguay

Vanesa Suárez (VEN) a María José Zarza (PAR) 6-4 6-2

María Luján Alegre (PAR) a María Salek (VEN) 7-5 6-3

Suárez/Álvarez (VEN) a Caballero/Alegre (PAR) 6-4 1-6 10-7

Copa COSAT, segundo día

Venezuela 2-0 Ecuador

Vanesa Suárez (VEN) a Tania Andrade (ECU) 7-6 6-3

María Salek (VEN) a Valeria Guerrero (ECU) 6-3 7-6

Venezuela 0-2 Colombia

Eduar Castañeda (COL) a Tomás Añez (VEN) 6-4 7-6

Salvador Price (COL) a Aldo Randazzo (VEN) 6-1 6-4

T/FVT/RNV/JEC