
Sostuvo que el Congreso de la Patria «renovará las formas de expresar y decir las cosas, por la batalla y el sentido común de nuestro pueblo. Este Congreso se pone también en primera línea de discusión, de debate, para el renacer comunicacional».
También indicó que que la agenda de este encuentro tiene una dimensión económica, para ir más allá de la coyuntura por la que atraviesa el país y superar el rentismo petrolero; una dimensión política, para constituir la nueva hegemonía política, el bloque histórico y las formas de lucha; y una dimensión de agenda de las misiones, de la política social y de la suprema felicidad social.
Durante su participación, Rodríguez informó que desde el 4 al 9 de abril el Congreso desarrollará encuentros estadales, «para ir a lo más local, discutiendo y movilizándonos». El sábado 9 se realizará el Congreso con el sector Educativo, el 13 y 14 se llevará a cabo una primera plenaria nacional con todos los sectores, mientras que el 15 y 16 se realizarán asambleas sectoriales en cada estado del país.
Escuche al diputado Héctor Rodríguez
Reproductor de audio