
“Hemos terminado el mes de noviembre con una reducción de la deuda venezolana de más de 5.000 millones de dólares, entre el canje y el pago, y la hemos logrado postergar para 2020”, informó durante su intervención en la edición 41 del Consejo Nacional de Economía Productiva, efectuado en el Palacio Blanco de Miraflores.
Destacó que, a pesar de la guerra desatada contra Pdvsa, se logró canjear el 52% de los bonos ofrecidos, porcentaje que equivale a 2.800 millones de dólares.
“Esto es heroico, porque no hubo un día en que los medios de comunicación no sacaran información negativa; nos descalificaran a través de las agencias de rating, inventaran demandas de empresas internacionales contra nosotros, e incluso se filtraran en las teleconferencias que hicimos con los inversionistas, donde presentaban información manipulada y preguntas malintencionadas para tratar de ahuyentar a los tenedores. Desde el 18 de septiembre, cuando se anunció el canje, el proceso fue sometido a una guerra sin precedentes a nivel mundial”, denunció.
Indicó que los inversionistas que no se dejaron intimidar y que decidieron participar en el canje están satisfechos, pues cuentan con un papel con mucha rentabilidad que pueden ofrecer como garantía a la banca y están logrando préstamos.
“Hoy en día ese inversionista se siente feliz de continuar teniendo un bono de alto valor en el mercado, como es un valor de Pdvsa, y sigue confiando en el país”, destacó el ministro Del Pino.
T/Pdvsa