
“Desde luego, las opciones de Irán no son limitadas. Irán tiene otras opciones si EE.UU. decide, de manera imprudente, abandonar las obligaciones que tiene en virtud del acuerdo”, enfatizó.
El jefe de la Diplomacia iraní ofreció estas declaraciones en Bratislava, capital eslovaca, en respuesta a preguntas sobre la posibilidad de que Irán recupere el nivel de enriquecimiento de uranio anterior al acuerdo en caso de que este sea violado por Estados Unidos.
Zarif sostuvo que el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), no es un acuerdo bilateral que pueda ser anulado de manera unilateral por la parte estadounidense.
Explicó que se trata de un acuerdo multilateral entre varios países con participación directa de la Unión Europea (UE) y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).
“Nuestra esperanza, nuestro deseo y nuestra preferencia están en la plena aplicación del acuerdo nuclear”, ha dicho Zarif, razón por la que Irán ha cumplido con todos sus compromisos al respecto y exige lo mismo de las otras partes implicadas.
Con la elección de Donald Trump como nuevo presidente de EE.UU. se han levantado sospechas sobre el futuro de la implementación del JCPOA, pactado entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).
Escuche el reporte de la Voz Exterior de la República Islámica de Irán.
Reproductor de audio T/Voz Exterior Irán/Internacional RNV